La primera visita a Vietnam del emperador de Japón, Akihito, y la emperatriz Michiko, para el pueblo nipón, es una alegre noticia y un evento histórico, afirmó el secretario de prensa del monarca, Hatsuhisa Takashima.
La Asesora de Estado y canciller de Myanmar, Aung San Suu Kyi, llegó este martes a Tokio para una visita de cinco días, su primera desde que su partido Liga Nacional para la Democracia asumió el poder en marzo pasado.
El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de La Haya sobre la demanda de Filipinas contra China en relación con la disputa territorial en el Mar del Este tiene un significado histórico, opinó aquí un experto japonés.
Representantes de Japón y Reino Unido acordaron intensificar los diálogos de oficiales castrenses de alto nivel para buscar medidas encaminadas a respaldar los países miembros de la ASEAN en la elevación de las capacidades en el campo de la marinería.
La vigésima segunda Conferencia internacional sobre el futuro de Asia concluirá hoy en esa capital con el tema “Levantarse contra desafíos globales y percibir el potencial del continente”.
El viceprimer ministro malasio Ahmad Zahid bin Hamidi realiza una visita de cinco días a Japón para fortalecer la relación bilateral en sectores como inversión y comercio, defensa, seguridad pública y manejo de desastres
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, afirmó la disposición de su país de respaldar a Laos para la organización exitosa de las cumbres regionales de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en septiembre próximo.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, sostuvo aquí conversaciones con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon; el presidente de Srilanka, Maithripala Sirisena, entre otras personalidades, durante la primera jornada de su estancia aquí en Japón.
El canciller japonés, Fumio Kishida, anunció el lunes una iniciativa de asistencia de siete mil millones de dólares en los próximos tres años para promover el crecimiento en la subregión del río Mekong que incluye tres países: Vietnam, Laos y Tailandia.
La Declaración Hiroshima, emitida el lunes al cierre de la Conferencia de Cancilleres del grupo G7 en la homónima ciudad japonesa, enfatiza la importancia de cumplir las leyes internacionales sobre la seguridad marítima y la libertad de navegación.
Representantes de la Embajada de Vietnam en Japón visitaron la fábrica Seinan en la prefectura de Iwate, para inspeccionar las condiciones de vida y trabajo de empleados vietnamitas, descritas como pobres por un coterráneo.
Un total de 21 empresas vietnamitas exhiben sus productos, principalmente frutas, verduras, anacardo y dulces, en la 41 Feria Internacional de Alimentos y Bebidas (FOODEX 2016, inglés), inaugurada hoy en la prefectura japonesa de Chiba.
Altos diplomáticos de Japón, Australia y la India coincidieron en la necesidad de mantener la ejecución legal en el Mar del Este y compartieron profundas preocupaciones sobre la tensión en esta zona, en medio del incremento de actividades chinas en la región.
El contenido sobre la salvaguarda nacional constituye una de las novedades del XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), según Furuta Motoo, experto en estudios sobre el país indochino de la Universidad Tokio, en Japón.
La prefectura japonesa de Ibaraki está dispuesta a ofrecer apoyo en materia de bases materiales y equipos de entrenamiento a la delegación vietnamita cuando participe en los Juegos Olímpicos en Tokio en 2020, afirmó su vicegobernadora Yamaguchi Yachiru.
El primer ministro japonés, Shinzo Abe, manifestó su apoyo al patrullaje por buque estadounidense en torno a islas artificiales construidas ilegalmente por China en el Mar del Este, describiéndolo como acto concordante con las leyes internacionales.
El gobierno de Japón iniciará un mecanismo de consulta pública-privada con la ASEAN en el próximo año fiscal con el objetivo de ayudar al bloque a enfrentarse al envejecimiento de la población.
El premier francés Manuel Valls subrayó la importancia de respetar absolutamente el derecho de libre navegación marítima y aérea en el Mar Oriental, conforme a las leyes internacionales.
La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Japón del 15 al 18 de los corrientes captó gran atención de los medios comunicativos locales.