Países asiáticos buscan enfrentar desafíos globales

La vigésima segunda Conferencia internacional sobre el futuro de Asia concluirá hoy en esa capital con el tema “Levantarse contra desafíos globales y percibir el potencial del continente”.
Países asiáticos buscan enfrentar desafíos globales ảnh 1La 22 Conferencia internacional sobre el futuro de Asia (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) – La vigésima segunda Conferencia internacional sobre el futuro de Asia concluirá hoy en esa capital con el tema “Levantarse contra desafíos globales y percibir el potencial del continente”. 

En su discurso, el exprimer ministro singapurense Goh Chok Tong afirmó que Asia enfrenta nuevos retos en medio de sus esfuerzos por mantener el ritmo de crecimiento. 

El clave para el continente es reforma y reestructuración, señaló y apreció altamente las potencialidades de los acuerdos comerciales multilaterales, tales como el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), los cuales incrementarán la sintonía entre las economías del continente. 

Respecto a la cuestión del Mar del Este, aseguró que el problema no se puede resolver por la fuerza, sino por medios pacíficos, basados en las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Le Luong Minh, dijo que desde la proclamación de la Comunidad Económica del bloque (AEC, inglés) a finales de 2015, la agrupación ha esforzado por garantizar el flujo libre de las mercancías y servicios, dentro de la región y por el resto del mundo. 

Ese mecanismo de integración económica ha ayudado a ASEAN a liberalizar los mercados de la región, mediante la reducción de las barreras arancelarias, aseveró. 

Refiriéndose al papel del TPP, especialmente para la ASEAN, el presidente de la Organización de Promoción Inversionista de Japón (JETRO), Hiroyuki Ishige, adelantó que las condiciones de inversión en los países del bloque cambiarán rápidamente, pues cuatro de sus miembros (Vietnam, Brunei, Singapur y Malasia) participan en el TPP. 

Esas naciones disfrutarán de accesos más amplios a los mercados de Estados Unidos, Canadá y México, por lo cual serán cuatro imanes a inversores exteriores en el futuro, comentó. 

También aseguró que Estados Unidos y Japón, países que tienen en la mano la clave del TPP, deben aprobar este pacto en 2016 para construir un nuevo sistema de libre comercio en Asia, pues el tratado es la carta que decide el futuro del continente. 

El evento de dos días, organizada por la corporación japonesa Nikkei, cuenta con la participación de líderes de numerosos países, académicos y empresarios. La delegación vietnamita es encabezada por el viceprimer ministro Trinh Dinh Dung. – VNA 

VNA

Ver más

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.