El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibió hoy a una delegación de médicos y estudiantes de la Universidad Mercer de Estados Unidos, que se encuentran aquí para un programa filantrópico.
Vietnam enviará cada año en el período 2016- 2017 un total 100 enfermeros a Alemania para su especialización y trabajo en hospitales del país europeo, según un proyecto piloto de cooperación bilateral relativo ampliado.
El programa de biogás para el sector de la ganadería de Vietnam, desplegado por la Organización Holandesa para el Desarrollo (SNV, inglés), contribuyó a la mejora del medio ambiente, la cría de ganado y la reducción de los costes de producción para los agricultores.
Los indicadores de la calidad del agua del mar en la ciudad central de Da Nang se sitúan en el límite mínimo permitido para las actividades deportivas y de ocio acuáticas, según el Servicio local de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA).
Se requiere un estudio sistemático basado en pruebas científicas para detectar las causas de la muerte masiva de peces durante los últimos tiempos en el centro de Vietnam, afirmó el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Vo Tuan Nhan.
El caudal en varios ríos en las provincias centrales vietnamitas podría llegar a su nivel más bajo en la historia en los próximos días, lo que agravaría la situación de la sequía en esa región, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico (CNPH).
Las localidades vietnamitas refuerzan las medidas preventivas contra la propagación del dengue y el virus del Zika, enfocadas en eliminar el mosquito Aedes Aegypi, agente transmisor de ambas enfermedades.
Se requieren alrededor de 10 mil millones de dólares y 100 años para la descontaminación de todas las tierras con bombas y minas remanentes después de las guerras, según representantes del Ministerio vietnamita de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
La celebración de la quinta reunión del Comité intergubernamental Vietnam- Países Bajos sobre la adaptación al cambio climático y el control de agua demuestra el fuerte compromiso de garantizar el cumplimiento del acuerdo de asociación estratégica bilateral al respecto.
Un total de 40 informes presentados por científicos y autoridades de Vietnam brindaron distintas soluciones tecnológicas para enfrentar la sequía e impulsar el desarrollo sostenible del cultivo de café, anacardo y pimienta en el área centrosureña y la Altiplanicie Occidental.
La sequía prolongada y la severa sanilización afectan gravemente al Delta del Mekong – mayor granero de Vietnam – y por eso, necesita una estrecha conexión entre las localidades para enfrentar esos fenómenos.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, instruyó al Ministerio de Finanzas proveer mil 500 toneladas del arroz a las provincias montañosas norteña de Lang Son y Dien Bien para apoyar a personas desfavorecidas.
Retratos de los vietnamitas con autismo, sus familias y cuidadores protagonizan una exposición de la fotógrafa estadounidense Debbie Rasiel que quedó abierta el sábado en Hanoi.
Con el lema Agua y Trabajo, un mitin en ocasión del Día Mundial del Agua (22 de marzo) se celebró hoy aquí, organizado por el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam y el gobierno de la provincia central de Thanh Hoa.
Diversos modelos del cambio de estructura de cultivo se están desplegando bajo la orientación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) de Vietnam en las localidades más afectadas por la prolongada sequía que azota violentamente la región costera central del país.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, orientó al sector de Seguro Social a establecer antes del 30 de junio próximo un sistema digital de examen y pago de los servicios de salud.
Expertos extranjeros propusieron varias soluciones para el enfrentamiento en Vietnam a la sequía y la salinización que sufren actualmente la zona central, la Altiplanicie Occidental y el delta del río Mekong.
Autoridades de diferentes provincias vietnamitas en el delta del río Mekong adoptaron numerosas medidas destinadas a enfrentar la severa salinización actual.
Vietnam emprendió el lunes un proyecto para elevar la capacidad de pronosticar ciclones y tormentas y medir precipitaciones, con una asistencia crediticia preferencial finlandesa valorada en 22 millones 470 mil dólares.
Las autoridades de Vietnam sugirieron a la población prevenir de forma activa el virus del Zika, teniendo en cuenta que ya se reportaron casos en varios países en la región.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, exigió a las autoridades de las provincias en el delta del río Mekong dedicar todos los esfuerzos para garantizar las fuentes de agua potable para la población ante la severa salinización actual.
Vietnam apagará la luz durante una hora, desde las 8:30 hasta las 9:30 de la noche el próximo 19 de marzo, en respuesta a la campaña “Hora del Planeta 2016”.
El Instituto de Estudio Arrocero del Delta del río Mekong presentó varias nuevas variedades de alta productividad y capacidad resistente a las epidemias y a la salinización, consideradas como soluciones ante la entrada del agua del mar en la zona.
Vietnam refuerza el control en las entradas fronterizas y en los aeropuertos para prevenir la propagación del virus Zika, especialmente de China y Tailandia, que confirmaron casos infectados.