Requieren estudio minucioso para detectar causas de muerte masiva de peces

Se requiere un estudio sistemático basado en pruebas científicas para detectar las causas de la muerte masiva de peces durante los últimos tiempos en el centro de Vietnam, afirmó el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Vo Tuan Nhan.

Hanoi (VNA)- Se requiere un estudio sistemático basado en pruebas científicas para detectar las causas de la muerte masiva de peces durante los últimos tiempos en el centro de Vietnam, afirmó el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Vo Tuan Nhan. 

Requieren estudio minucioso para detectar causas de muerte masiva de peces ảnh 1El viceministro de Recursos Naturales y Medioambiente de Vietnam, Vo Tuan Nhan (Fuente: VNA)

En una rueda de prensa sobre ese fenómeno en los territorios centrales de Ha Tinh, Quang Binh, Quang Tri y Thua Thien- Hue, celebrada ayer en Hanoi, el subtitular de la cartera enfatizó que se trata de un problema complejo que ha pasado en varios lugares en el mundo, es por eso que requiere tiempo determinar sus orígenes. 

Informó que luego del debate entre representantes de los órganos nacionales involucrados y diferentes organizaciones científicas nacionales y extranjeras, efectuado en víspera de la reunión con la prensa, especialistas insistieron en la observación preliminar de que existen dos causas principales. 

El fenómeno pudo hacer sido ocasionado por el impacto de los productos químicos nocivos originados de las actividades del ser humano en el mar o la parte continental, o por la marea roja, o sea, el bloom de algas. 

Continuó que luego de los exámenes y la acumulación de datos, no se obtienen aún suficientes evidencias sobre la relación entre la muerte masiva de animales acuáticos y las operaciones de la empresa taiwanesa de acero Formosa en Ha Tinh y otras fábricas. 

Por otro lado, añadió que no se reconoce aún ninguna señal sobre la superación de límites permitidos de los parámetros medioambientales. 

Los órganos administrativos estatales seguirán intensificando las investigaciones correspondientes, agregó y reiteró que Vietnam no permite trocar el medio ambiente por el crecimiento económico. 

Remarcó que el impulso del progreso económico debe ser realizado paralelamente con la conservación del entorno y subrayó que los casos violatorios serán censurados drásticamente según las leyes. 

Según Tuan Nhan, se movilizará la participación de organizaciones internacionales en caso necesario y el Ministerio de Ciencia y Tecnología presidirá las pesquisas correspondientes, mientras que la cartera de Agricultura y Desarrollo Rural se encargará de publicar resultados de los análisis de elementos tóxicos y emitir recomendaciones para la pesca y el consumo de productos marítimos.- VNA 

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.