Vietnam refuerza acciones ante la presencia del virus Zika en países vecinos

Vietnam refuerza el control en las entradas fronterizas y en los aeropuertos para prevenir la propagación del virus Zika, especialmente de China y Tailandia, que confirmaron casos infectados.

Hanoi (VNA)- Vietnam refuerza el control en las entradas fronterizas y en los aeropuertos para prevenir la propagación del virus Zika, especialmente de China y Tailandia, que confirmaron casos infectados. 

Vietnam refuerza acciones ante la presencia del virus Zika en países vecinos ảnh 1Fomenta Vietnam la prevención contra la epidemia en el aeropuerto Noi Bai (Fuente: VNA)

Según estadísticas oficiales, unos 200 mil pasajeros ingresan en el país semanalmente y más de 170 mil registran su salida. 

Las autoridades del sector sanitario han adoptado medidas para controlar las entradas y salidas mediante equipos de medición corporal a distancia, aumentar las campañas de divulgación sobre el mal y mantener una línea directa de conexión y consulta sobre la prevención y tratamiento de la enfermedad. 

El Instituto Pasteur en Ciudad Ho Chi Minh tomó muestras en ocho sitios de inspección clave en el sur y plantea analizar otras mil 200 para detectar la presencia del virus en la comunidad. 

En el próximo tiempo, el sector de salud continuará cooperando con otras agencias concernientes y organizaciones de salud internacionales para actualizar informaciones al respecto y extremar las labores de respuesta. 

El Ministerio de Salud recomendó a la población seguir de cerca las informaciones actualizadas sobre la epidemia en los sitios web, cumplir las normas sanitarias y evitar los viajes a las zonas afectadas, sobre todo las embarazadas y quienes intentan tener hijos. 

El virus Zika puede causar fiebre leve, sarpullido en la cara, dolores de cabeza y de las articulaciones entre tres y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado. 

Ese mal está presente en 44 países y territorios en el mundo, especialmente en América Latina, donde se reportaron tres muertos en Venezuela y dos en Brasil. 

Hasta la fecha, Vietnam no registra ningún caso de la epidemia.-VNA 

Ver más

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.