Ministerio de Salud recomienda autoprotección femenina contra virus Zika

El Ministerio de Salud de Vietnam aconsejó a las mujeres y particularmente a las embarazadas no realizar los viajes innecesarios hacia los países afectados por el virus Zika y protegerse por sí misma de la transmisión de este mal.

Hanoi, 17 feb (VNA)- El Ministerio de Salud de Vietnam aconsejó a las mujeres y particularmente a las embarazadas no realizar los viajes innecesarios hacia los países afectados por el virus Zika y protegerse por sí misma de la transmisión de este mal. 

La medida más efectiva para la autoprotección que deben aplicar en el momento es usar repelentes de mosquitos y mosquiteros, vestir trajes que cubren todo el cuerpo y cerrar las puertas y ventanas para evitar mosquitos, así como tapar los taques o depósitos de agua de uso doméstico, indica el comunicado dado a conocer la víspera por el Departamento de Medicina Preventiva de la cartera. 

También recomendó a las féminas estudiar las informaciones relacionadas con el virus Zika y las enfermedades provocadas por mosquitos, protegerse por sí mismas e informar a las agencias competentes sobre el plan de sus viajes durante el embarazo. 

De acuerdo con la Organización Mundial de Salud, el virus Zika fue detectado en la leche materna y no hay evidencias que señalan la relación del mal con el tiempo de alimento de leche materna. 

Según expertos, el virus Zika puede causar fiebre leve, sarpullido en la cara, dolores de cabeza y de las articulaciones entre tres y 12 días después de la picadura de un mosquito infectado. 

En la actualidad, no hay una vacuna específica contra el virus, revelaron.-VNA 

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.