Registra Singapur la tasa de natalidad más baja en casi una década

La tasa de natalidad de Singapur en 2018 se redujo al nivel más bajo de los últimos ocho años, para una caída de 1,5 por ciento respecto a 2017, según un informe de la Autoridad de Inmigración y Control de este país.
Singapur, (VNA)- La tasa de natalidad de Singapur en 2018 se redujo al nivel más bajo de los últimos ocho años, para una caída de 1,5 por ciento respecto a 2017, según un informe de la Autoridad de Inmigración y Control de este país. 
Registra Singapur la tasa de natalidad más baja en casi una década ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: channelnewsasia.com)
La misma fuente señaló que en el año pasado nacieron 39 mil 39 niños, mientras la tasa de mortalidad aumentó un 1,8 por ciento, al sumar 21 mil 282 personas. 

Además, la edad promedio de las mujeres que dan a luz por primera vez fue de 30,6 años en 2018, en comparación con los 29,7 años registrados en 2009. 

Esos elementos plantean un agravamiento del problema del envejecimiento poblacional en el país insular. 

Según Tan Ern Ser, especialista de la Universidad Nacional de Singapur (NUS), esta tendencia continuará, lo que provoca preocupación debido a que la población debe ser complementada para asegurar un crecimiento de la economía.  

Por su parte, Kang Soon Hock, investigador de la Universidad de Ciencias Sociales de Singapur, observó que esa tasa de natalidad refleja las tendencias socioeconómicas actuales, pues que cada vez hay más jóvenes que prefieren mantenerse solteros, mientras que las parejas tardan en contraer matrimonio o retrasan los planes para tener hijos. 

Agregó que el Gobierno de Singapur debe reconsiderar su política de inmigración si sigue bajando el número de nacimientos. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.