Registran las exportaciones de pimienta vietnamita a Europa resultados positivos

Las exportaciones de pimienta de Vietnam a la Unión Europea (UE) reportaron señales positivas pese a la disminución de los precios en la mayoría de los mercados receptores, según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).
Hanoi, (VNA)- Las exportaciones de pimienta de Vietnam a la UniónEuropea (UE) reportaron señales positivas pese a la disminución de los precios enla mayoría de los mercados receptores, según el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural (MADR).
Registran las exportaciones de pimienta vietnamita a Europa resultados positivos ảnh 1El cultivo de pimienta en Vietnam (Fuente: VNA)


De acuerdo con la cartera, el país ingresó en los primeros ocho meses del año más de 560millones de dólares, al enviar al exterior 220 mil toneladas de ese rubro.

Los expertos atribuyen la caída en el precio de ese producto al incremento delas fuentes y también a la baja calidad del mismo,  por la aplicación de productos fitosanitarios.

Notificaron que si hace cinco años la pimienta vietnamita se colocaba en elprimer lugar en el mundo, tanto en el volumen como en calidad, en losúltimos dos años, Brasil, la India e Indonesia se convirtieron en fuertes competidores.

Datos oficiales indican que el valor de las exportaciones del rubro a Alemaniatotalizó, en los primeros siete meses del año,  23 millones 400 mil dólares, un 14,4 porciento más que el mismo período de 2018.

El Departamento de Procesamiento y Desarrollo del Mercado Agrícola del MADRsubrayó que,  ante la ardua competencia,la firma del Tratado de Libre Comercio Vietnam- UE creará oportunidades paraimpulsar la venta de ese condimento.

A su vez, Tran Cong Thang, director del Instituto de Políticas y Estrategia deDesarrollo Agrícola y Rural de la cartera, abogó por elevar la productividad yla calidad del producto, garantizar la seguridad alimentaria y responder a lasaltas exigencias de los mercados receptores.

Indicó además que se deben estimular zonas específicas dedicadas a la producción,así como establecer un sistema de informaciones relativas y pronósticos a finde favorecer el ingreso del rubro en otros países, además de  incentivar la exportación a mercadospotenciales,  como México./.
VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.