Relaciones comerciales Vietnam y Reino Unido se benefician del EVFTA

Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), numerosas empresas del Reino Unido buscarán oportunidades para invertir en el país indochino.
Londres, 19 jun (VNA) Con la entrada en vigor del Tratadode Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), numerosas empresasdel Reino Unido buscarán oportunidades para invertir en el país indochino.
Relaciones comerciales Vietnam y Reino Unido se benefician del EVFTA ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


El consejero comercial de Hanoi en Londres, Nguyen Canh Cuong, subrayó que loscatalizadores generados por el EVFTA son condiciones favorables para el accesoa los mercados de las empresas de ambos países, especialmente la exención deimpuestos a diversos productos.

Mientras, la aprobación del Acuerdo de Protección de Inversión entre las dospartes (EVIPA) sigue pendiente en los Parlamentos de algunos países de la UE, peroha creado confianza en los inversores europeos, quienes confían en las baseslegales que brindará para planificar y desplegar planes de negocios a largoplazo, lo que no existía en los convenios anteriores.

Canh Cuong consideró que con esos dos acuerdos, Vietnam ofrece más ventajas quelos demás países del Sudeste Asiático para fortalecer la cooperación comercialcon la UE, además cuenta con un mercado de casi 100 millones de consumidores,lo que atraerá la atención de los comerciantes europeos.

La epidemia del COVID -19 ha provocado cambios en las tendencias de consumo,importación y exportación en Reino Unido, sobre todo el rápido aumento delcomercio electrónico y demandas de compra de productos para el cuidado de lasalud humana, así como reducir la dependencia de los proveedores de China.

De acuerdo con el diplomático, mercancías exportadas de Vietnam a Reino Unidoocupan no más de uno por ciento de la cuota del mercado en el valor totalcomercial de unos 700 mil millones de dólares cada año del estado europeo.

Con el EVFTA, muchos productos vietnamitas tendrán ventajas competitivas encomparación con los de otros países que todavía no han firmado ningún Tratadode Libre Comercio (FTA) con el Reino Unido como China, la India, Tailandia,Malasia, Indonesia, Filipinas, Myanmar y Brasil.

En la actualidad, empresarios británicos prestan atención a la energía, sector enel que Vietnam dispone de amplias potencialidades porque la oferta nocorresponde a la creciente demanda. Mientras, Reino Unido figura entre lospaíses con tecnologías energéticas avanzadas y una fortaleza financieraeficiente.

En el período 2010-2018, el intercambio comercial entre los dos países registróun aumento anual de 17,8 por ciento. Mientras en los primeros cuatro meses de2020, la transacción mercantil bilateral alcanzó más de mil 500 millones dedólares, una reducción interanual de 17,8 por ciento, debido a los efectos dela pandemia COVID-19./.
VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.