Relaciones comerciales Vietnam y Reino Unido se benefician del EVFTA

Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), numerosas empresas del Reino Unido buscarán oportunidades para invertir en el país indochino.
Londres, 19 jun (VNA) Con la entrada en vigor del Tratadode Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), numerosas empresasdel Reino Unido buscarán oportunidades para invertir en el país indochino.
Relaciones comerciales Vietnam y Reino Unido se benefician del EVFTA ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)


El consejero comercial de Hanoi en Londres, Nguyen Canh Cuong, subrayó que loscatalizadores generados por el EVFTA son condiciones favorables para el accesoa los mercados de las empresas de ambos países, especialmente la exención deimpuestos a diversos productos.

Mientras, la aprobación del Acuerdo de Protección de Inversión entre las dospartes (EVIPA) sigue pendiente en los Parlamentos de algunos países de la UE, peroha creado confianza en los inversores europeos, quienes confían en las baseslegales que brindará para planificar y desplegar planes de negocios a largoplazo, lo que no existía en los convenios anteriores.

Canh Cuong consideró que con esos dos acuerdos, Vietnam ofrece más ventajas quelos demás países del Sudeste Asiático para fortalecer la cooperación comercialcon la UE, además cuenta con un mercado de casi 100 millones de consumidores,lo que atraerá la atención de los comerciantes europeos.

La epidemia del COVID -19 ha provocado cambios en las tendencias de consumo,importación y exportación en Reino Unido, sobre todo el rápido aumento delcomercio electrónico y demandas de compra de productos para el cuidado de lasalud humana, así como reducir la dependencia de los proveedores de China.

De acuerdo con el diplomático, mercancías exportadas de Vietnam a Reino Unidoocupan no más de uno por ciento de la cuota del mercado en el valor totalcomercial de unos 700 mil millones de dólares cada año del estado europeo.

Con el EVFTA, muchos productos vietnamitas tendrán ventajas competitivas encomparación con los de otros países que todavía no han firmado ningún Tratadode Libre Comercio (FTA) con el Reino Unido como China, la India, Tailandia,Malasia, Indonesia, Filipinas, Myanmar y Brasil.

En la actualidad, empresarios británicos prestan atención a la energía, sector enel que Vietnam dispone de amplias potencialidades porque la oferta nocorresponde a la creciente demanda. Mientras, Reino Unido figura entre lospaíses con tecnologías energéticas avanzadas y una fortaleza financieraeficiente.

En el período 2010-2018, el intercambio comercial entre los dos países registróun aumento anual de 17,8 por ciento. Mientras en los primeros cuatro meses de2020, la transacción mercantil bilateral alcanzó más de mil 500 millones dedólares, una reducción interanual de 17,8 por ciento, debido a los efectos dela pandemia COVID-19./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).