
En la reunión, los dos dirigentesvaloraron las relaciones de amistad entre sus países y consideraron que laconfianza política y los intereses estratégicos compartidos son la base para quelas dos partes fortalezcan la cooperación.
Ratificaron la necesidad de promover loslazos parlamentarios y el intercambio popular, considerándolos como un factoresencial para consolidar las relaciones bilaterales, además de la conexiónempresarial.
Dinh Hue se refirió a las conexiones estratégicasentre las dos economías, dadas en la Declaración conjunta Vietnam-Japón enocasión de la visita al país del Sol Naciente del secretario general delPartido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, que incluyen: la conexiónestratégica para el desarrollo económico, la conexión para fortalecer lacapacidad de producción, y la conexión en la formación de recursos humanos.
Pidió que los Gobiernos de los dos países trabajenjuntos para aclarar los contenidos de estas conexiones en la nuevacircunstancia.
Dijo que la Asamblea Nacional de Vietnamapoya que Japón fortalece sus nexos con los países de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN) y su papel en los mecanismos de colaboración en laregión, como la subregión del río Mekong.
Afirmó que el Parlamento y el Gobierno deVietnam crearán condiciones óptimas a las empresas y la comunidad de japonesesen el país para que vivan y negocien a largo plazo en Vietnam.
Los dos dirigentes prestaron atención a lacooperación en la formación de recursos humanos, incluido el mejoramiento de lacapacidad para la aplicación de la ley en el mar, la prevención y lucha contralos desastres naturales y la protección del derecho a la libertad de navegaciónmarítima.
El presidente del Partido Komeito valorólos esfuerzos de Vietnam para mantener la paz y ejecutar la ley en el mar demanera transparente, sobre la base del derecho internacional.
Dinh Hue pidió que Japón continúe apoyandola posición de Vietnam y ASEAN en el mantenimiento de la paz y la estabilidad,la solución pacífica de las disputas en el Mar del Este, de conformidad con elderecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982. /.