Durante suestancia, Dai Quang fue recibido por su homólogo, Mulatu Teshome; sostuvoencuentros con el premier, Abiy Ahmed; y la presidenta de Cámara alta, KeriaIbrahim; visitó la sede de la Unión Africana, donde se reunió con su presidentainterina, Amira Elfadil Mohammed Elfadil.
En lasconversaciones, los dos mandatarios intercambiaron opiniones sobre los asuntosregionales e internacionales de interés común, y debatieron las medidasencaminadas a fortalecer los vínculos entre ambas naciones.
El presidenteetíope reiteró que la primera visita de un jefe de Estado vietnamita a su paísmarca un hito significativo para llevar las relaciones bilaterales a una nuevaaltura.
En cuanto a lacooperación económica, ambas partes se comprometieron a facilitar operacionesde empresas de otro país e intensificar la colaboración en los sectorespotenciales como confecciones y calzado, productos de consumo, procesamientoalimentario, artículos agrícola, silvícola y acuícola, y desarrollo deinfraestructura.
Acordaron laimplementación pronta del Acuerdo de Aviación Civil y apoyaron la apertura derutas directas con el fin de favorecer el intercambio comercial, turístico ypueblo a pueblo.
En esta ocasión,Dai Quang y Mulatu Teshome testimoniaron la firma de un acuerdo sobre laexención de visado a los portadores de pasaporte oficial y diplomático, ymemorandos sobre la colaboración entre las dos cancillerías y de estímulo ainversión.
Por otro lado,enfatizaron la necesidad de fomentar la confianza política mediante las visitasfrecuentes de delegaciones a distintos niveles y diversificar sus ámbitos decooperación en comercio, inversión, agricultura, educación y formación.
En los forosinternacionales, ratificaron respaldo a sus respectivas candidaturas a losorganismos pertenecientes a las Naciones Unidas y otras organizacionesinternacionales.
Etiopía reconocióque Vietnam es el único candidato presentado por el grupo de países de de laregión Asia-Pacífico para ocupar el puesto de miembro no permanente del Consejode Seguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020-2021.
Las dos partes secomprometieron a trabajar juntos para contribuir a la cooperación Sur-Sur yfortalecer el Movimiento No Alineado.
El presidenteTran Dai Quang mostró su apoyo a la adhesión de Adís Abeba a la OrganizaciónMundial de Comercio y reiteró la disposición de Hanoi de compartir sus experienciasen las negociaciones.
Los dosdirigentes formularon votos por impulsar su cooperación especialmente en los asuntosde interés como el mantenimiento de la paz, desarrollo sostenible, respuesta alcambio climático, seguridad de recursos hídricos y lucha contra VIH.
Coincidieron enque la paz y la estabilidad son esenciales para el desarrollo próspero de lahumanidad.
También llamarona la comunidad internacional a unir la mano para resolver los conflictos,prevenir los conflictos armados por medios pacíficos, mediante las consultas ynegociaciones, sobre la base de los principios de las Naciones Unidas y elderecho internacional. – VNA