Renace A Luoi, tierra destruida por dioxina en guerra

A 40 años de su liberación, en el distrito A Luoi, provincia centrovietnamita de Thua Thien – Hue, ya desparecieron las huellas de una tierra azotada por lluvias de bombas durante aquella guerra del pueblo contra los invasores estadounidenses.
A 40 años de su liberación, en el distrito A Luoi, provinciacentrovietnamita de Thua Thien – Hue, ya desparecieron las huellas deuna tierra azotada por lluvias de bombas durante aquella guerra delpueblo contra los invasores estadounidenses.

Con motivo del cuadragésimo aniversario de la Reunificación nacional (30de abril de 1975), reporteros de la Agencia vietnamita de Noticiasvisitaron esa otrora zona revolucionaria para grabar los testimonios deactores de la trasformación de A Luoi y contemplar por sus propios ojoslos drásticos cambios que alcanzó la localidad.

Ke Suu, del grupo minoritario de Ta Oi, jefa del Comité de lasNacionalidades de Thua Thien – Hue, recordó la catástrofe del agentenaranja causada por la tropa de Estados Unidos.

Durante la campaña Ranch Hand (1961 – 1971) en particular, los avionesyanquis rociaron 72 millones de litros de herbicidas nocivos (quecontenían 170 kilos de dioxina) sobre el Sur de Vietnam, de ellos A Luoisufrió casi 433 mil litros, con 11 kilogramos de dioxina.

En el aeropuerto de A – sho, zona contaminada gravemente por eltóxico, se levantaron las barreras naturales con árboles espinosos deGladitsia para prevenir que la gente o los animales domésticos entraranen el área peligrosa.

La especie, cultivada ampliamente por los pobladores, no requiere mucho cuidado y tiene alto beneficio económico.

Señalar este ejemplo, subrayó Ke Suu, es para declarar que A Luoi se levantó de las ruinas de la guerra.

Los muchachos de las etnias como Co Tu, Pa Co, Ta Oi y Pa Hy, en elpasado vivían dependiendo de los campos montañosos, ahora aprovechan deoportunidades de la educación para superar la pobreza. Ya no son escasoslos licenciados universitarios o ingenieros agrícolas de orígenesminoritarios, dijo.

Ke Suu es la primerapersona de un grupo minoritario en A Luoi que obtuvo el título dedoctor. En la actualidad, 12 vicepresidentes de los Comités Popularescomunales en el distrito provienen de esas nacionalidades.

En el pasado, para llegar a A Luoi había que tomar un rodeo de 220kilómetros, o sea, dos días en camión. Ahora desde la ciudad cabecera deHue hasta la localidad sólo cuenta dos horas de viaje en un camino de70 kilómetros.

Según el titulado “Héroe de lasfuerzas armadas” Ho Duc Vai, gracias a centenares de kilómetros decarreteras fortalecidas, en las comunas los vehículos pueden circularfácilmente, una cosa impensable en tiempo lejano, cuando los pobladoresno tenían otra manera que atravesar las selvas.

En la comuna montañosa de A Roang, arduo campo de batalla en aquellaépoca, obras hidráulicas fueron construidas, cráteres de bomba fueronallanados y la tierra se explotó para la labranza, gracias a lo cual lavida de los lugareños cambió radicalmente.

LosTa Oi en A Roang dejaron el hábito de devastar bosques para el cultivo,ahora protegen los recursos forestales a partir de los cuales salierongradualmente de la pobreza.

Albergando una grancomunidad del grupo minoritario Co Tu, la comuna Huong Lam, una de lastres más pobres de Thua Thien – Hue, beneficia de la transformación delos modelos de producción, que constan en la combinación entre laacuicultura, horticultura, ganadería y silvicultura.

Los niños Co Tu ahora no tienen que atravesar las selvas para ir a laescuela, donde ya tienen acceso al ordenador y el internet.

En la comuna montañosa de Hong Ha, casa común de cinco etnias, elpueblo juntó las manos para resucitar una vasta zona forestal destruidapor la guerra. Centenares de hectáreas de caucho y árboles frutales,además de miles de pimientos, han cambiado cada día la vida de lospobladores en esta localidad, que ahora es conectada a la red eléctricadel país.

El café constituye un importantecultivo de A Luoi, donde este año se prevé elevar la superficiecafetalera a mil 800 hectáreas con rendimiento de entre cuatro y cincotoneladas por hectárea, cifra que alcanzará unas diez toneladas en elfuturo.

Le Van Tru, secretario del Comitépartidista distrital, destacó el éxito conjunto del gobierno y el pueblode A Luoi en la erradicación de las viviendas inestables.

Numerosos proyectos claves como la construcción de la zona económicafronteriza A Dot y la ampliación de la carretera nacional 49 siguen enproceso, prometiendo convertir el distrito en una de las áreasdesarrolladas dinámicamente en el Oeste de Thua Thien – Hue, agregó.

En el futuro, A Luoi ligará la conservación de lacultura tradicional con la promoción del turismo y paralelamentepriorizará las políticas preferenciales a las nacionalidades y lagarantía del bienestar social. – VNA

Ver más

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

Vietnam moviliza reservas nacionales para auxiliar zonas inundadas

El Ministerio de Finanzas de Vietnam autorizó el despliegue de recursos de la reserva nacional, incluyendo arroz y equipos de rescate, para las provincias norteñas de Cao Bang y Lang Son, severamente afectadas por inundaciones y lluvias torrenciales, como parte de los esfuerzos urgentes para estabilizar la vida de la población y apoyar la recuperación.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam regula comercio de bienes estratégicos con nuevo decreto

El Gobierno vietnamita emitió recientemente el Decreto No. 259/2025/ND-CP de fecha 10 de octubre de 2025 sobre el control del comercio estratégico, que regula la gestión de la exportación e importación temporal para la reexportación, el transbordo y el tránsito de mercancías comerciales estratégicas.