Renace el zodiaco vietnamita a través de la pintura

Bui Xuan Phai (1920-1988) es conocido como uno de los pintores más eminentes de Vietnam, gracias a sus cuadros sobre las calles de Hanoi. Pero pocos saben que fue uno de los pioneros del movimiento del renacimiento del zodiaco vietnamita a través de la pintura.

Bui Xuan Phai (1920-1988) es conocido como uno de los pintores más eminentes de Vietnam, gracias a sus cuadros sobre las calles de Hanoi. Pero pocos saben que fue uno de los pioneros del movimiento del renacimiento del zodiaco vietnamita a través de la pintura. 

Renace el zodiaco vietnamita a través de la pintura ảnh 1El cerdo, el último signo en el zodiaco vietnamita, lleva diferentes rostros en la pintura moderna (Foto: VietnamPlus)

El zodiaco, u horóscopo vietnamita, establece 12 animales en un ciclo de 12 años, en lugar de 12 signos en un año según el calendario lunar. El animal asociado con el año en que nacimos nos dice algo sobre nuestra personalidad y nuestra vida.

Heredando el legado de los artistas folclóricos, quienes hace siglos introdujeron el zodiaco en sus obras, los pintores del Colegio de Bellas Artes de Indochina (fundada en 1925, ahora Universidad de Bellas Artes de Hanoi) tomaron el horóscopo como una inspiración. A lo largo de los años los artistas contemporáneos representaron miles de rostros de los 12 animales sagrados.

En una entrevista concedida a VietnamPlus, el conocido crítico Pham Cam Thuong narró el camino de esa escuela de pintura hacia su actual popularidad. 

Una tendencia

- ¿Cómo apareció el zodiaco en la pintura moderna de Vietnam?

- Fue una tendencia que surgió más tarde que otras escuelas de la pintura moderna vietnamita. Numerosos investigadores consideran que el zodiaco comenzó a reaparecer en las obras artísticas desde 1954 (un momento crucial en la historia del país, cuando se firmó el Acuerdo de Ginebra que puso fin a la guerra indochina). En el pasado, el público vietnamita se acostumbró al horóscopo en las pinturas folclóricas de Dong Ho, Hang Trong o Kim Hoang.

Al principio, la imagen de los animales fue representada de forma muy sencilla por los artistas modernos, quienes las pintaron meramente como afición. Las obras de entonces eran regalos para amigos y allegados, sin fines lucrativos.

Además, el zodiaco también apareció en las especiales ediciones de los periódicos en ocasión del Tet (Año Nuevo Lunar).

Renace el zodiaco vietnamita a través de la pintura ảnh 2El crítico Phan Cam Thuong (Foto: VietnamPlus)

- ¿Podía nombrar a los pioneros de esta escuela de pintura?

- Los pintores del Colegio de Bellas Artes de Indochina fueron los primeros en introducir el horóscopo vietnamita en la pintura moderna.

Entre ellos se destaca Bui Xuan Phai, cuya fama se asocia con las pinturas de las calles de Hanoi. Pero pocos saben que fue uno de los pioneros de esa escuela.

Desde 1956, el artista pintó el zodiaco en postales, que luego regaló a sus amigos y miembros de la familia en ocasión del Año Nuevo Lunar. Fue una afición personal de Xuan Phai, quien utilizó materiales, colores, y estilos, muy sencillos. Durante aquel tiempo pintó incluso en almanaques usados, cartón y cajas de cigarrillos. Sus cuadros expresan la alegría por la llegada de la primavera. 

Siguieron esa tendencia otros artistas como Nguyen Bich o Sy Ngoc, y Nguyen Tu Nghiem, quien fue el más comprometido con esta escuela, con una gran colección de obras impresionantes.

Sus cuadros manifiestan, además de una estructura meticulosamente ordenada, su punto de vista sobre los 12 signos del horóscopo y Ngu Hanh (los cinco elementos principales del Universo: metal, madera, agua, fuego y tierra), que forman parte esencial de la cosmovisión del pueblo vietnamita. En las pinturas de Nguyen Tu Nghiem, los animales aparecen en diversas formas y expresan sentimientos, a veces poderosos, ágiles o bonitos.

Renace el zodiaco vietnamita a través de la pintura ảnh 3Una obra de Nguyen Tu Nghiem(Foto: VietnamPlus)

Acceso al mercado

- ¿Cómo desarrollaron los artistas posteriores esa tendencia?

- Los pintores modernos desarrollaron constantemente esta escuela. Vemos una corriente continua, desde Bui Xuan Phai, Nguyen Tu Nghiem, a Thanh Chuong, Dang Xuan Hoa y Le Tri Dung, entre otros. Especialmente, en los últimos años una gran cantidad de artistas jóvenes prestaron especial atención a este tipo de pinturas.

Los pintores vietnamitas crearon una “tradición”. Cada primavera, cada Año Nuevo Lunar, se organizan exposiciones para presentar al público las últimas creaciones de artistas vietnamitas inspiradas por el zodiaco.

- ¿Cómo evalúa la calidad de las obras de los artistas contemporáneos?

- En general, creo que la calidad mejoró, mientras que la cantidad de pintores se incrementó. La creciente creatividad se demuestra a través de las exposiciones.

Contemplamos diferentes estilos,  como el realista, el abstracto, y el expresionista, en diferentes materiales como pintura al óleo, acrílico, laca, y tela.

A veces el zodiaco solo constituye el fondo para que los pintores expresen su propia cosmovisión y experimenten con nuevas técnicas. Podemos decir que el “yo” de los artistas se manifiesta de manera cada vez más clara en las obras.

Al ver los cuadros inspirados por el cerdo, signo del año lunar 2019, los espectadores pueden distinguir las características de cada autor. Por ejemplo, las pinturas de Thanh Chuong se caracterizan por el contraste entre los bloques de colores, y la mezcla entre lo tradicional y lo moderno.

Renace el zodiaco vietnamita a través de la pintura ảnh 4Una obra de Thanh Chuong (Foto: VietnamPlus)

- ¿En su opinión, cómo recibe el público las pinturas del zodiaco en particular, y los cuadros del Tet en general?

- Hay que destacar que es una costumbre tradicional de los vietnamitas comprar y exponer cuadros en las viviendas durante el Tet.

Para celebrar la llegada de la primavera, las familias compraban pinturas folclóricas. Pero con el transcurso del tiempo, esa tradición se desvaneció.

Creo que debemos reconocer los esfuerzos de los artistas para abrir el acceso de esas obras al mercado. En lugar de crear pinturas de gran tamaño, presentan pequeñas obras para satisfacer la demanda de los amantes del arte sin capacidad de adquirir grandes cuadros.

Además, las pinturas del zodiaco no son ahora algo exclusivo del Tet. Los artistas pueden ofrecerlas a los clientes en cualquier momento.

Ver más

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".