Repatriados más de tres mil trabajadores vietnamitas en extranjero

Más de tres mil vietnamitas que trabajan en el extranjero regresaron de manera segura al país gracias a la coordinación de las autoridades vietnamitas y de naciones de residencia, así como de la representación diplomática y las aerolíneas nacionales.

Hanoi- Más de tres mil vietnamitas que trabajan en el extranjero regresaron de manera segura al país gracias a la coordinación de las autoridades vietnamitas y de naciones de residencia, así como de la representación diplomática y las aerolíneas nacionales.   

Repatriados más de tres mil trabajadores vietnamitas en extranjero ảnh 1Trabajadores que regresan desde Guinea Ecuatorial agradecen al Gobierno por su apoyo. (Fuente: VNA)

Debido a la evolución complicada de la pandemia del COVID-19 desde febrero pasado en la mayoría de los países del mundo, los viajes aéreos entre naciones han sido limitados, casi paralizados por completo.

Con el fin de garantizar la seguridad y prevenir la propagación de enfermedades, los países han impuesto restricciones a los vuelos internacionales, y realizado controles rigurosos de la temperatura corporal.

Las regulaciones han afectado en gran medida las actividades de las empresas vietnamitas de enviar trabajadores al extranjero a trabajar y traerlos de regreso a casa debido al vencimiento del contrato o regreso prematuro por motivos de salud, accidentes laborales y embarazo.

Frente a esta situación, con el esfuerzo del Comité de Gestión Laboral de Vietnam y de las embajadas vietnamitas en el exterior, en coordinación con las autoridades del país anfitrión y las agencias locales, la aerolínea nacional de Vietnam ha realizado vuelos especiales, trayendo ciudadanos y trabajadores en una situación a la que se debe dar prioridad para regresar a su país de origen de forma segura.

Corea del Sur

Hasta el 10 de agosto, la Embajada de Vietnam en Corea del Sur, en cooperación con las agencias relevantes, realizó seis vuelos para traer a casa a mil 261 ciudadanos vietnamitas, incluidos trabajadores con contratos expirados, estudiantes sin lugar de residencia, turistas con visa vencida y ancianos que visitan a sus familiares.

Taiwán

Desde finales de marzo, los vuelos comerciales entre Vietnam y Taiwán (China) se han suspendido por completo. Desde el 27 de marzo, la Oficina Económica y Cultural de Vietnam en Taipei estableció un enlace para sintetizar información sobre las necesidades y organizar vuelos de repatriación a los connacionales. A fines de agosto, un total de 25 mil 500 personas se registraron a través del enlace de la Oficina que deseaban realizar los vuelos de rescate del Estado para regresar a casa.

Hasta el 10 de agosto, hubo seis vuelos de rescate que llevaron a casa a mil 690 ciudadanos vietnamitas varados en Taiwán (China), incluidos mil 160 trabajadores.

Arabia Saudita

El 8 de agosto, la Embajada de Vietnam en Arabia Saudita cooperó con las autoridades de Vietnam y la aerolínea nacional Vietnam Airlines para atraer de regreso a 196 ciudadanos en circunstancias difíciles. Este es el primer vuelo desde Arabia Saudita en el contexto de la complicada epidemia de COVID-19 en este país.

Emiratos Árabes Unidos (EAU)

La Embajada de Vietnam en los Emiratos Árabes Unidos, en cooperación con las autoridades locales, organizó con éxito dos vuelos el 2 de mayo y el 10 de agosto que llevaron a 563 ciudadanos y trabajadores vietnamitas de regreso a casa de manera segura en el contexto de que los vuelos comerciales entre Vietnam y otros países fueron suspendidos debido al COVID-19.

Japón

Después de 11 vuelos de rescate, 693 aprendices regresaron a casa. La mayoría de ellos son aprendices que han rescindido sus contratos desde marzo, no tienen trabajo ni ingresos, tienen que vivir en un lugar acordado por el sindicato. Otros son pasantes que están enfermas y embarazadas y no están lo suficientemente saludables como para seguir trabajando y regresar a casa antes de tiempo.

Vuelo especial desde Guinea Ecuatorial

El 28 de julio, el vuelo VN05 del Airbus A350 de Vietnam Airlines partió de Noi Bai hacia el aeropuerto internacional Bata de Guinea Ecuatorial para recibir a 219 trabajadores vietnamitas, incluidos 129 casos positivos con COVID-19.

El avión aterrizó de manera segura a las 15:00 del 29 de julio en el aeropuerto de Noi Bai y envió a 219 trabajadores directamente al hospital. Se trata de los trabajadores vietnamitas que trabajan para el proyecto de construcción de la central hidroeléctrica de Sendje, provincia de Littorial, República de Guinea Ecuatorial.

El envío exitoso de 219 trabajadores al país también demuestra el espíritu y la visión del Gobierno que debe anteponer los intereses de los empleados y garantizar la salud de todos los ciudadanos vietnamitas por todos los medios./.

Ver más

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.