Repatrían otros restos de soldados estadounidenses desaparecidos en guerra en Vietnam

La 166ª ceremonia de repatriación de restos de soldados estadounidenses desaparecidos en la guerra en Vietnam se llevó a cabo hoy en la ciudad central de Da Nang, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

En la 166ª ceremonia de repatriación de restos de soldados estadounidenses desaparecidos en la guerra en Vietnam. (Fuente:Internet)
En la 166ª ceremonia de repatriación de restos de soldados estadounidenses desaparecidos en la guerra en Vietnam. (Fuente:Internet)

Da Nang, Vietnam (VNA) La 166ª ceremonia de repatriación de restos de soldados estadounidenses desaparecidos en la guerra en Vietnam se llevó a cabo hoy en la ciudad central de Da Nang, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

En el evento, la Agencia Vietnamita de Búsqueda de Personas Desaparecidas (VNOSMP) entregó a la parte estadounidense cuatro cajas que contienen restos humanos.

Se trata del resultado de las actividades de excavación mixta en el mar durante la 155ª operación conjunta, que tuvo lugar de mayo a julio de 2024 en la provincia central de Khanh Hoa, con la supervisión y el apoyo activo del VNOSMP y las fuerzas funcionales locales.

Los restos fueron examinados por expertos forenses vietnamitas y estadounidenses en Da Nang, quienes concluyeron que esos despojos pueden estar relacionados con soldados norteamericanos desaparecidos durante la guerra en la nación indochina.

La cooperación en la búsqueda y entrega de los restos de soldados de EE.UU. desaparecidos en la guerra en Vietnam se implementó inmediatamente después de la firma del Acuerdo de París el 27 de enero de 1973.

Después de más de 50 años de la colaboración en el campo, Vietnam ha entregado a EE.UU. más de mil restos mortales y ha ayudado al país norteño a identificar más de 730 casos.

Esta actividad humanitaria ha contribuido a curar las heridas de la guerra, generar la confianza y promover las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos para que se desarrollen cada día más sólidas./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).