Por otra parte, la cantidad promedio de computadoras infectadas con botnet (un conjunto o red de robots informáticos o bots, que se ejecutan de manera autónoma y automática) en el país en un día es de 100 mil.
El año pasado el país enfrentó casi 13 mil 400 ataques en el ciberespacio, entre ellos seis mil 400 con malware, cuatro mil 377 cambios de interfaz y dos mil 605 fraudes.
Desde finales de 2010, las amenazas persistentes avanzadas (APT) figuran entre los mayores riesgos para la seguridad informática de la nación.
Según el Ministerio de Información y Comunicaciones, la seguridad cibernética en Vietnam mejoró en los últimos meses, gracias a numerosos programas de eliminación de malware, y a la capacitación.
De acuerdo con un informe publicado en marzo pasado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Vietnam se ubicó en el puesto 50 en el ranking mundial de seguridad cibernética, lo cual muestra un notable avance en comparación con el escaño 100 que ocupó en 2017.
Particularmente, ocupó la posición 11 entre los 38 países de Asia-Pacífico, y la quinta entre las 11 naciones sudesteasiáticas, por detrás de Singapur, Malasia, Tailandia e Indonesia. – VNA