Reportan más de 240 ciberataques a sistemas de información en Vietnam durante el Tet

Durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar (Tet), del 29 de enero al 5 de febrero, se registraron más de 240 ciberataques a sistemas de información en Vietnam, informó el Departamento de Seguridad Informática del Ministerio de Información y Comunicación.
Reportan más de 240 ciberataques a sistemas de información en Vietnam durante el Tet ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Shutterstock)

Hanoi (VNA) - Durante las vacacionesdel Año Nuevo Lunar (Tet), del 29 de enero al 5 de febrero, se registraron másde 240 ciberataques a sistemas de información en Vietnam, informó elDepartamento de Seguridad Informática del Ministerio de Información yComunicación.

De esa cifra, los ataques de phishingrepresentaron casi el 74 por ciento del total, con casi 180, y más de 60 fueronde ataques de malware, precisó la fuente.

Además, el Departamento también recibió másde 500 quejas sobre mensajes de spam y pidió a los operadores de Internet bloquearmás de 9,6 millones de este tipo de “correo basura”.

Según las estadísticas del Grupo de TecnologíaBKAV sobre Evaluación de la Ciberseguridad para usuarios individuales, en 2021,el daño causado por los virus informáticos a los internautas vietnamitas siguiósiendo muy alto al alcanzar mil 60 millones de dólares.

En 2021, alrededor de 70,7 millones decomputadoras estuvieron infectadas con virus.

Vietnam es uno de los países con la mayortasa de infecciones de malware y ciberataques del mundo. En particular, soloalrededor del 10 por ciento de las computadoras en uso en el país estánequipadas con software antivirus capaz de actualizarse automáticamente y consoporte del fabricante.

2021 también vio un aumento en el malware decifrado de datos (Ransomware) que se origina en tipos de negocios relacionadoscon criptomonedas, lo que lleva a un aumento en la cantidad de ataques queexigen pagos de rescate en monedas digitales.

Sin embargo, según una encuesta realizada porBKAV, la conciencia de los usuarios vietnamitas sobre la seguridad y laprotección de la información para adaptarse de manera segura en Internet hacambiado positivamente.

El 99 por ciento de los usuarios dijo quesolo compra en plataformas de comercio electrónico acreditadas, que han sidoaprobadas por las autoridades competentes./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.