Reportan más de 240 ciberataques a sistemas de información en Vietnam durante el Tet

Durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar (Tet), del 29 de enero al 5 de febrero, se registraron más de 240 ciberataques a sistemas de información en Vietnam, informó el Departamento de Seguridad Informática del Ministerio de Información y Comunicación.
Reportan más de 240 ciberataques a sistemas de información en Vietnam durante el Tet ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Shutterstock)

Hanoi (VNA) - Durante las vacacionesdel Año Nuevo Lunar (Tet), del 29 de enero al 5 de febrero, se registraron másde 240 ciberataques a sistemas de información en Vietnam, informó elDepartamento de Seguridad Informática del Ministerio de Información yComunicación.

De esa cifra, los ataques de phishingrepresentaron casi el 74 por ciento del total, con casi 180, y más de 60 fueronde ataques de malware, precisó la fuente.

Además, el Departamento también recibió másde 500 quejas sobre mensajes de spam y pidió a los operadores de Internet bloquearmás de 9,6 millones de este tipo de “correo basura”.

Según las estadísticas del Grupo de TecnologíaBKAV sobre Evaluación de la Ciberseguridad para usuarios individuales, en 2021,el daño causado por los virus informáticos a los internautas vietnamitas siguiósiendo muy alto al alcanzar mil 60 millones de dólares.

En 2021, alrededor de 70,7 millones decomputadoras estuvieron infectadas con virus.

Vietnam es uno de los países con la mayortasa de infecciones de malware y ciberataques del mundo. En particular, soloalrededor del 10 por ciento de las computadoras en uso en el país estánequipadas con software antivirus capaz de actualizarse automáticamente y consoporte del fabricante.

2021 también vio un aumento en el malware decifrado de datos (Ransomware) que se origina en tipos de negocios relacionadoscon criptomonedas, lo que lleva a un aumento en la cantidad de ataques queexigen pagos de rescate en monedas digitales.

Sin embargo, según una encuesta realizada porBKAV, la conciencia de los usuarios vietnamitas sobre la seguridad y laprotección de la información para adaptarse de manera segura en Internet hacambiado positivamente.

El 99 por ciento de los usuarios dijo quesolo compra en plataformas de comercio electrónico acreditadas, que han sidoaprobadas por las autoridades competentes./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.