Reportan más de mil 600 ciberataques en Vietnam en febrero

La Autoridad del Departamento de Seguridad de la Información del Ministerio de Información y Comunicaciones registró el mes pasado mil 687 ataques cibernéticos que causaron problemas a los sistemas de información en Vietnam.
Reportan más de mil 600 ciberataques en Vietnam en febrero ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Showmetech)
Hanoi (VNA) - La Autoridad delDepartamento de Seguridad de la Información del Ministerio de Información yComunicaciones registró el mes pasado mil 687 ataques cibernéticos que causaronproblemas a los sistemas de información en Vietnam.

El número representó un aumento del 36,7por ciento en comparación con enero y del 33,9 por ciento con respecto al mismoperíodo del año pasado.

La mayoría fueron ataques de phishing, queson sitios web engañosos y enlaces creados por atacantes para recopilar datosde personas.

Con la intención de garantizar la seguridad de lainformación cibernética, el Ministerio de Información y Comunicaciones continúafortaleciendo la supervisión y escaneando de manera proactiva el ciberespaciode Vietnam con tareas claves este mes, incluido el desarrollo de un conjunto decriterios sobre los requisitos básicos de seguridad de la informacióncibernética para las cámaras de vigilancia; una plataforma de soporte paraidentificar e implementar seguridad de la información basada en niveles; ydespliegue de una red de expertos vietnamitas en seguridad de la información enel extranjero.

Junto con eso, el Ministerio de Informacióny Comunicaciones continúa evaluando, haciendo estadísticas y promoviendocomunicaciones y advertencias en los medios masivos para que los usuarios sepany eviten.

Con anterioridad, el Centro Nacional deSeguridad Cibernética informó que la cantidad de ciberataques que causaronproblemas en los sistemas de información en Vietnam fue de mil 234 en enero deeste año./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.