Repuntan flujos de inversiones de China en Vietnam

Si en el pasado China era sólo el principal socio comercial de Vietnam, en los últimos cinco años se ha convertido en uno de los cinco países con mayor inversión en el país indochino, según fuentes oficiales.

Fábrica de la empresa textil china Jasan en la provincia de Hung Yen. (Foto: https://thanhnien.vn/)
Fábrica de la empresa textil china Jasan en la provincia de Hung Yen. (Foto: https://thanhnien.vn/)

Hanoi (VNA)- Si en el pasado China era sólo el principal socio comercial de Vietnam, en los últimos cinco años se ha convertido en uno de los cinco países con mayor inversión en el país indochino, según fuentes oficiales.

Los datos de la Agencia de Inversión Extranjera (del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam) muestran que en los primeros siete meses de este año, Singapur lideró los mercados emisores de la inversión extranjera directa (IED) en el país, con casi 6,52 mil millones de dólares, lo que representa cerca del 36,2% de la cuota total y un aumento interanual de más del 79%. Le sigue Hong Kong (China), Japón y China.

Sin embargo, China encabeza la lista en términos de nuevos proyectos de inversión, que representan casi el 30% del recuento.

El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, destacó que los flujos de IED de China tienen la presencia de muchas corporaciones de escala internacional en los campos de tecnología, electricidad y electrónica, procesamiento, manufactura, desarrollo infraestructural, energía renovable y vehículos eléctricos.

Recientemente, el grupo tecnológico BOE, con sede en Beijing, invirtió en una fábrica de terminales inteligentes en el parque industrial Phu My 3 (Ba Ria-Vung Tau), con un capital total de 277,5 millones de dólares, especializándose en el ensamblaje y fabricación de pantallas para computadoras, televisores y placas de circuitos, que se espera entre en funcionamiento en 2026. En 2019, la corporación también inauguró una planta en la provincia survietnamita de Dong Nai.

Hasta la fecha, en Vietnam han estado presentes numerosos proyectos por valor de hasta miles de millones de dólares, procedentes de empresas chinas, como Goertek, BYD, Radian, Brotex, Wingtech, Deli y Trina Solar. El más reciente es un proyecto conjunto entre la corporación china Chery y el grupo vietnamita Geleximco, para la producción de vehículos eléctricos Omoda y Jaecoo, por un valor de más de 800 millones de dólares.

Según Nguyen Mai, presidente de la Asociación de Inversores Extranjeros, la IED de China en Vietnam aumenta gracias a las ventajas del mercado interno del país, como una ubicación geográfica conveniente, costos laborales relativamente baratos, bajos precios de alquiler de tierras e incentivos fiscales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.