Resaltan desarrollo fructífero de relaciones Vietnam-Chile

A pesar de la distancia geográfica, las relaciones de cooperación y la amistad tradicional entre Vietnam y Chile se han desarrollado incesantemente durante los últimos años.
Resaltan desarrollo fructífero de relaciones Vietnam-Chile ảnh 1El encargado de negocios de la Embajada de Chile en Vietnam, Gonzalo Guaiquil. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- A pesar de la distancia geográfica, las relaciones de cooperación y laamistad tradicional entre Vietnam y Chile se han desarrollado incesantementedurante los últimos años.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión del 50 aniversariodel establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones (25 demarzo de 1971), el encargado de negocios de la Embajada de Chile en Hanoi,Gonzalo Guaiquil, destacó el desarrollo fructífero de esos nexos históricos,cultivados e impulsados por los presidentes Salvador Allende y Ho Chi Minh.

En mayo de 1969,en medio de la guerra feroz, el entonces presidente del Senado chileno y luegopresidente de la nación sudamericana, Salvador Allende, llegó a Hanoi y seconvirtió en el último dirigente extranjero que se reunió con el PresidenteHo Chi Minh antes de su fallecimiento.

Esta visita tuvoun gran impacto en Allende, quien posteriormente como presidente de Chiledecidió establecer los vínculos diplomáticos con Vietnam, marcando un nuevohito en la historia de los nexos bilaterales.

El presidenteAllende se conoce como un símbolo del movimiento internacional de apoyo aVietnam durante la resistencia contra el imperialismo estadounidense por laindependencia y liberación del país indochino, además de ser un amigo y fielcompañero del Presidente Ho Chi Minh y del pueblo vietnamita.

Pese aencontrarse separados por el océano Pacífico, Vietnam y Chile han conseguidoestrechar cada vez más esos lazos, patentizó Guaiquil.

Al calificar aChile y Vietnam como pequeños países que tienen una economía abierta al mundo,también apuntó que la nación andina constituye la primera en América quefirmó un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Vietnam en noviembre de 2011,marcando un importante punto de inflexión en la cooperación comercial,económica y de inversión entre ambas partes.

Guaiquil semostró satisfecho ante las oportunidades que brinda el TLC a ambas partes, yal mismo tiempo reveló que a partir de la entrada en vigor de ese acuerdo enenero de 2014, el comercio bilateral superó el año pasado los mil millones dedólares, un aumento de más de uno por ciento en comparación con 2019, locual evidencia el avance incesante de los nexos de cooperación bilateral,incluso en el contexto de la crisis económica global desatada por el COVID-19.

A pesar de losimpactos provocados por esa pandemia, Vietnam aún se encuentra entre los pocospaíses que mostró un crecimiento en 2020 y constituye un destino atractivopara las empresas e inversionistas chilenos, resaltó Guaiquil, tras destacarlos esfuerzos y las medidas efectivas tomadas por el gobierno vietnamita paracontrolar el COVID-19.

Durante losúltimos años, las relaciones de cooperación bilateral no solo se handesarrollado en los ámbitos económico y comercial, sino que también se hanexpandido a muchos otros aspectos como la cultura, apuntó el diplomáticochileno.

En esta ocasión,Guaiquil propuso fortalecer los nexos de cooperación y el intercambiocomercial con los productos potenciales de cada país, incluido el vino y lascerezas chilenas y otras frutas tropicales de Vietnam.

Según lasestadísticas, Chile es el cuarto socio comercial de Vietnam en AméricaLatina. El comercio bilateral aumentó de 170 millones de dólares en 2005 amil 230 millones de dólares en 2019, para un alza del 12,95 por ciento encomparación con 2018.

Vietnam exporta aChile rubros como calzado, productos textiles, acuáticos, siderúrgicos,componentes electrónicos, cemento, café, arroz, entre otros; mientras quecompra a ese país sudamericano cobre, madera, pulpa, harina de pescado y vino.

Chile fue uno delos primeros países en reconocer la economía de mercado de Vietnam. Las dospartes firmaron el TLC al margen del Foro de Cooperación EconómicaAsia-Pacífico (APEC) en Hawai, Estados Unidos, en noviembre de 2011. /.
source

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.