Resaltan en Vietnam el significado de la conferencia de Ginebra hace 65 años

La firma del Acuerdo de Ginebra hace 65 años fue un gran éxito de la diplomacia vietnamita, ya que marcó la primera vez que el país indochino asistió a una negociación multilateral con las potencias mundiales para discutir temas relacionados con sus derechos básicos.
Hanoi (VNA)- La firma del Acuerdo de Ginebra hace 65 años fue un gran éxito de ladiplomacia vietnamita, ya que marcó la primera vez que el país indochinoasistió a una negociación multilateral con las potencias mundiales paradiscutir temas relacionados con sus derechos básicos.
Resaltan en Vietnam el significado de la conferencia de Ginebra hace 65 años ảnh 1La ceremonia de apertura de la Conferencia de Ginebra, 8 de mayo de 1954 (Fuente: VNA)
Tal afirmaciónfue dada a conocer hoy en un coloquio temado "Conferencia de Ginebra - Evaluary analizar los eventos tras 65 años" por el embajador Duong Van Quang conmotivo del 65 aniversario de la firma del Acuerdo de Ginebra (20 de julio de1954 - 20 de julio de 2019).

En el encuentro,Duong Van Quang resumió los principales eventos que llevaron a la firma dedicho acuerdo.

La Conferencia deGinebra se celebró según la resolución de la Reunión de los ministros deAsuntos Exteriores de cuatro países importantes, incluida la antigua UniónSoviética, Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, organizada en febrero de1954 en Berlín, con el fin de resolver los problemas en la península de Corea yla guerra en Indochina.

En la mencionadaconferencia, que se inauguró el 8 de mayo y terminó el 21 de julio de 1954, elAcuerdo fue suscrito.

Este acuerdoafirmó la independencia, la soberanía, la unidad nacional y la integridadterritorial de Vietnam, así como la retirada de los franceses de la naciónindochina.

Además, creó unabase legal para que el pueblo vietnamita siguiera luchando a fin de obtener laindependencia total 20 años después.

La "Conferenciade Ginebra - Evaluar y analizar los eventos tras 65 años" apunta haciaproporcionar conocimiento a los jóvenes, especialmente a los miembros de laUnión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, sobre el Acuerdo de Ginebra y lahistoria de las tradiciones diplomáticas de Vietnam. –VNA/Nhan Dan 
VNA

Ver más

Clientes internacionales aprenden sobre los productos artesanales vietnamitas. (Fuente: VNA)

Artesanías vietnamitas brillan en Mega Show Hong Kong 2025

El stand de Vietnam captó la atención de socios y clientes internacionales gracias a la calidad y creatividad de sus productos durante la Mega Show Hong Kong 2025, una feria internacional dedicada a artesanías, regalos, juguetes y artículos para el hogar, celebrada del 20 al 23 de octubre en esta región china.

Clase de inglés en la escuela primaria Le Quy Don (barrio de Phuc Loi). Foto: hanoimoi.vn

Hanoi impulsa el uso del inglés en las escuelas

Hanoi está promoviendo la creación de un entorno en el que se use el inglés de manera continua en las escuelas, para que los estudiantes practiquen el idioma diariamente, no solo en clase, sino también en actividades extracurriculares y la comunicación cotidiana.

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria. (Foto: Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam)

Tifón Fengshen se intensificará tras cambio de trayectoria

El tifón Fengshen ha cambiado su trayectoria y se prevé que gane intensidad en las próximas 24 horas, representando una seria amenaza para las provincias del centro de Vietnam con fuertes lluvias, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, alertó el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam.

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

Mujer vietnamita, motor impulsor del desarrollo en la nueva era

El 20 de octubre de 1930, se fundó oficialmente la Unión de Mujeres de Vietnam. El 15 de octubre de 2010, el Secretariado del Partido Comunista de Vietnam emitió el Aviso N.º 382/TB-TW, reconociendo el Día de la Mujer Vietnamita (20 de octubre), lo que refleja la atención del Partido hacia el papel de las mujeres y las organizaciones femeninas en la lucha revolucionaria del país.