Resaltan logros en seguridad y bienestar sociales de Hanoi en 2018

Este año, Hanoi logró realizar la formación profesional y la creación de empleo para más de 190 mil trabajadores, para un aumento interanual del 25,1 por ciento, según el Servicio municipal de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.

Hanoi, (VNA)- Este año, Hanoi logró realizar la formación profesional y la creación de empleo para más de 190 mil trabajadores, para un aumento interanual del 25,1 por ciento, según el Servicio municipal de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.

Resaltan logros en seguridad y bienestar sociales de Hanoi en 2018 ảnh 1 Ofrecen oportunidades laborales a graduados de universidades en Hanoi (Fuente: VNA)

En una conferencia de balance sobre las tareas cumpliadas en 2018 y el despliegue de los planes para el año próximo, que se efectuó la víspera aquí, la misma fuente indicó que los beneficiarios de las políticas preferenciales recibieron asistencias exhaustivas y oportunas.

De ellos, destacó, unas dos mil 600 personas fueron ofrecidas el cuidado regular en centros de protección social.

Por otro lado, apuntó que las autoridades locales asignaron fondos para cuatro mil 166 hogares pobres para la construcción y reparación de sus casas, así como facilitaron los préstamos preferenciales a ellos con el fin de expandir su producción y negocios.

De acuerdo con los participantes en la cita, el número de las familias con condiciones difíciles redujo este año casi 12 mil unidades, y la tasa de reducción de la pobreza de Hanoi disminuyó a 1,16 por ciento para cumplir con dos años de antelación la meta del desarrollo socioeconómico en ese término para el periodo 2016-2020,

Mientras tanto los porcentajes de desempleo de esta urbe cayó a 1,91 por ciento en 2018 y de los trabajadores capacitados alcanzó el 63,15 por ciento, agregaron.

Para el año próximo, propusieron proporcionar la formación profesional a más de 200 mil personas, crear empleos para 154 mil trabajadores, reducir un 0,3 por ciento de los hogares pobres, garantizar que todos los beneficiarios de las políticas preferenciales tengan un nivel de vida igual o superior al promedio del mismo de los residentes locales, e impulsar el cuidado y la protección de los niños y la igualdad de género.

En la ocasión, el vicepresidente del Comité Popular de Hanoi, Ngo Van Quy, exhortó a los departamentos concernientes a movilizar efectivamente los recursos sociales para la reducción sostenible de la pobreza, y a mejorar la calidad de la educación vocacional y combinarla con las demandas de las empresas y la tendencia del desarrollo del mercado.

Al concluir la reunión, se entregaron banderas de emulación y certificados de méritos a colectivos e individuos con grandes aportes a los labores sociales en la localidad.- VNA

source

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.