En la cita, Pham Hoai Linh, jefa del Departamento de Mercados en Asia - África,resaltó las potencialidades del comercio en el Medio Oriente, con 320 millonesde consumidores, alto crecimiento económico e ingreso per cápita, al tiemposeñaló la alta demanda de productos agrícolas en esa región, por un valor totalde importación estimado en 40 mil millones dólares cada año.
Al mismo tiempo, precisó que Vietnam y esa área geográfica mantienen buenasrelaciones diplomáticas, y de cooperación, y gozan además de una estructuracomplementaria de importación y exportación.
Sin embargo, observó que el trasiego bilateral aún no se corresponde con laspotencialidades de ambas partes, con un volumen de negocios registrado el añopasado en 14 mil millones de dólares.
En ese sentido, sugirió a las empresas vietnamitas mejorar la calidad de losproductos y optimizar la investigación de ese mercado, en concordancia con loshábitos de consumo de esos países, y los estándares de Halal, permitidos por lasleyes islámicas.
En tanto, Nguyen Minh Phuong, jefa del Departamento vietnamita de Mercados en elOeste de Asia - África, apuntó que dado el bajo desarrollo en esa área, sereporta una alta demanda de bienes de consumo y alimentos.
Hizo hincapié también en el potencial del suministro de materias primas de eseterritorio, para las industrias de fabricación y procesamiento de Vietnam.
El país indochino exporta actualmente a África arroz, teléfonos celulares,componentes electrónicos, artículos acuícolas, café, confecciones textiles, calzado.Entre los principales productos que importa de esa región se encuentran elanacardo, algodón, madera, así como otras materias primas y piensos.
Por otro lado, señaló los riesgos para las empresas nacionales que implica elcomercio con esa región, tales como las diferencias en la cultura, en lasprácticas de consumo, y en los hábitos de pago, así como la carencia deinformación, y las barreras comerciales.
En ese sentido, propuso actualizar sistemáticamente los datos sobre ese mercado, mediante losprogramas de promoción comercial, e implementar las estrategiasadecuadas.
Datos oficiales apuntan que el trasiego de Vietnam con Medio Oriente y África, queabarca unos 70 países, alcanzó el año pasado más de 17 mil millones de dólares,al tiempo que totalizó 8,3 mil millones de dólares en los primeros cinco meses.-VNA