Resaltan oportunidades para empresas vietnamitas en Medio Oriente y África

Las empresas vietnamitas tienen buenas oportunidades para ampliar la cooperación y el intercambio comercial con mercados en Medio Oriente y África, coincidieron en valorar expertos durante un taller temático efectuado hoy en esta urbe sureña.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Las empresasvietnamitas tienen buenas oportunidades para ampliar la cooperación y elintercambio comercial con mercados en Medio Oriente y África, coincidieron envalorar expertos durante un taller temático efectuado hoy en esta urbe sureña. 
 Resaltan oportunidades para empresas vietnamitas en Medio Oriente y África ảnh 1Producción de anarcado en Vietnam (Fuente: VNA)


En la cita, Pham Hoai Linh, jefa del Departamento de Mercados en Asia - África,resaltó las potencialidades del comercio en el Medio Oriente, con 320 millonesde consumidores, alto crecimiento económico e ingreso per cápita, al tiemposeñaló la alta demanda de productos agrícolas en esa región, por un valor totalde importación estimado en 40 mil millones dólares cada año.

Al mismo tiempo, precisó que Vietnam y esa área geográfica mantienen buenasrelaciones diplomáticas, y de cooperación, y gozan además de una estructuracomplementaria de importación y exportación.

Sin embargo, observó que el trasiego bilateral aún no se corresponde con laspotencialidades de ambas partes, con un volumen de negocios registrado el añopasado en 14 mil millones de dólares.

En ese sentido, sugirió a las empresas vietnamitas mejorar la calidad de losproductos y optimizar la investigación de ese mercado, en concordancia con loshábitos de consumo de esos países, y los estándares de Halal, permitidos por lasleyes islámicas. 

En tanto, Nguyen Minh Phuong, jefa del Departamento vietnamita de Mercados en elOeste de Asia - África, apuntó que dado el bajo desarrollo en esa área, sereporta una alta demanda de bienes de consumo y alimentos. 

Hizo hincapié también en el potencial del suministro de materias primas de eseterritorio, para las industrias de fabricación y procesamiento de Vietnam.

El país indochino exporta actualmente a África arroz, teléfonos celulares,componentes electrónicos, artículos acuícolas, café, confecciones textiles, calzado.Entre los principales productos que importa de esa región se encuentran elanacardo, algodón, madera, así como otras materias primas y piensos. 

Por otro lado, señaló los riesgos para las empresas nacionales que implica elcomercio con esa región, tales como las diferencias en la cultura, en lasprácticas de consumo, y en los hábitos de pago, así como la carencia deinformación, y las barreras comerciales.

En ese sentido, propuso actualizar sistemáticamente los datos sobre ese mercado, mediante losprogramas de promoción comercial, e implementar las estrategiasadecuadas. 

Datos oficiales apuntan que el trasiego de Vietnam con Medio Oriente y África, queabarca unos 70 países, alcanzó el año pasado más de 17 mil millones de dólares,al tiempo que totalizó 8,3 mil millones de dólares en los primeros cinco meses.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.