Resaltan plan para participación activa de Vietnam en COP28

Vietnam participará en importantes iniciativas en la XXVIII Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), programada en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
Resaltan plan para participación activa de Vietnam en COP28 ảnh 1El viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam Le Cong Thanh. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam participará en importantesiniciativas en la XXVIII Conferencia de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático (COP28), programada en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), del 30 denoviembre al 12 de diciembre.

Según el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambientede Vietnam Le Cong Thanh, la COP28 es una de las reuniones internacionales másgrandes e importantes de 2023.

De acuerdo con el comité organizador, más de 130 jefes de estado ylíderes de gobierno, junto con unos 70 mil delegados de 197 países yorganizaciones no gubernamentales, empresas y grupos de jóvenes asisten alevento.

Notificó el funcionario que Vietnam es evaluado comoaltamente vulnerable al cambio climático y ocupa el puesto 21 en el mundo y elsegundo en el Sudeste Asiático en términos de emisiones de gases de efectoinvernadero (GEI). Sin embargo, el país indochino ha adoptado muchas medidasprácticas para reducir las emisiones de GEI y llevar a cabo una transiciónenergética justa.

La experiencia del país en adaptación al cambio climáticoserá útil para otros, continuó Com Thanh, y agregó que los esfuerzos de Vietnampara reducir las emisiones de GEI también contribuirán sustancialmente a losesfuerzos globales en este sentido.

La participación activa y las acciones de Vietnamayudarán considerablemente al éxito de la Conferencia y a los esfuerzosglobales en respuesta al cambio climático, añadió.

Antes de la COP28, muchos países han expresado suesperanza de que Vietnam se una a las iniciativas del evento, y está previstoque participe en propuestas tan importantes como el Compromiso de enfriamientoglobal y un proyecto para implementar el artículo 6 del Acuerdo de París.
Resaltan plan para participación activa de Vietnam en COP28 ảnh 2La COP28 tiene lugar en UAE el 30 de noviembre al 12 de diciembre. (Fuente: Internet)
También considerará unirse a otras como la de eficienciaenergética global y energías renovables; la declaración COP28 sobre clima ysalud; el grupo de países que apoyan la acción climática relacionada con lacultura en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático; la declaración sobre agricultura sostenible, sistemas alimentariosresilientes y acción climática; y la asociación para la acción climática y lastransiciones justas con perspectiva de género, reveló.

Añadió que el punto de vista de Vietnam en la Conferenciaradica en que la respuesta al cambio climático debe llevarse a cabo basándoseen el principio de equidad y justicia, un enfoque global y basado en todas laspersonas, instituciones sincrónicas, políticas y leyes eficientes y efectivas,ciencia, tecnología, innovación, y maximización de fuerza interna y cooperacióninternacional.

La atención a las actividades de respuesta al cambioclimático debe ser tan alta como a la reducción de las emisiones de GEI, continuó.

En la COP28, Vietnam no emitirá nuevos compromisos, peroresaltará la necesidad de mejorar la solidaridad global, alcanzar un consensosobre una nueva visión y una nueva mentalidad para generar avances en laimplementación.

Por otro lado, el país indochino adoptará una nuevadeterminación para tomar acciones drásticas y efectivas y medidas integrales,innovadoras y soluciones globales creativas, centrándose al mismo tiempo en laspersonas y sin dejar atrás a ningún país, comunidad o persona.

También, propondrá a otros países, organizaciones yempresas cumplir seriamente sus compromisos a través de acciones concretas yprácticas. Las naciones desarrollados deben tomar la iniciativa y aumentar laasistencia a otras en vías de desarrollo, para llevar a cabo unatransición energética justa, mediante la financiación, especialmente asistenciano reembolsable, y la transferencia de la tecnología y mejora de la capacidad.

Además, resulta necesario garantizar la equidad y la justiciaclimáticas, lo cual significa garantizar la autosuficiencia y la seguridadenergéticas nacionales, promover el acceso a energía limpia a preciosrazonables para todas las empresas y personas y empleos para los trabajadores,impulsar el financiamiento para la adaptación y pronto poner en marcha el Fondode Pérdidas y Daños para aumentar el apoyo a los países en vías de sarrollo en la respuestaal cambio climático, dijo.

En la COP28, Vietnam dará a conocer sus esfuerzos porresponder al cambio climático y lanzará un plan de movilización de recursospara la implementación de la Declaración Política sobre el establecimiento dela Asociación para la Transición Energética Justa (JETP), pormenorizó.

Vietnam espera que la COP28 obtenga avances sustancialesen múltiples áreas para responder al cambio climático, incluida la adopción dela directriz para implementar el Artículo 6 del Acuerdo de París, en pos de proporcionaruna base para que los países implementen el mecanismo de intercambio decréditos de carbono en asociación de la realización de contribucionesdeterminadas a nivel nacional.

Igualmente, espera que los compromisos adquiridos se haganrealidad a través de políticas de desarrollo de cada país./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.