Resaltan potencial de Vietnam para generación de energía eólica marina

Las potencialidades para la generación de energía eólica marina en Vietnam fueron tratadas en un seminario, efectuado en esta capital, como parte de la segunda Conferencia sobre la misma, con la participación de expertos nacionales y extranjeros.
Hanoi (VNA) - Las potencialidades para la generación de energía eólica marina en Vietnam fueron tratadas en un seminario, efectuado enesta capital, como parte de la segunda Conferencia sobre la misma, con laparticipación de expertos nacionales y extranjeros. 
Resaltan potencial de Vietnam para generación de energía eólica marina ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Al intervenir en el evento, realizado la víspera, el subdirector vietnamita delDepartamento de Electricidad y Energía Renovable,  Do Hong Quan, destacó que el encuentro buscóactualizar las últimas tecnologías para la explotación de las fuentes eólicasmarinas, y encontrar soluciones a los desafíos que enfrenta el país indochinoen este campo.  

En la cita, Bernard Casey, director de Desarrollo en Vietnam, de la empresairlandesa Mainstream Renewable Power, sostuvo que su compañía firmórecientemente un acuerdo con el grupo nacional Phu Cuong, para la construcciónde un parque eólico de 800 megavatios, en la provincia survietnamita de SocTrang, por un costo total de dos mil millones de dólares.

En tanto, Ivan Chia, consultor del grupo internacional Energy & Resources,apuntó que la energía eólica marina es más competitiva que otros tipos defuentes, debido al fácil transporte de los materiales para su construcción enel mar, y la baja emisión de dióxido de carbono.

Sugirió utilizar turbinas de alta calidad, y construir parques eólicos a más de20 kilómetros de distancia de tierra, y con una capacidad total de más de 500megavatios, con el fin de reducir los costos de mantenimiento.

Al mismo tiempo, Andreas Waern Madsen, encargado del mercado de Asia-Pacíficode la compañía danesa MHI Vetas, propuso estudiar las condiciones específicasde Vietnam con vistas a la selección de las turbinas para la producción deenergía eólica marina.

Señaló también que el uso de esa fuente ayudará a reducir los costos delalmacenamiento y transmisión de energía, además de disminuir la potenciadisipada. 

La cita fue organizada conjuntamente por el Consejo Global de la EnergíaEólica, la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), y lasembajadas de Dinamarca e Irlanda en Vietnam.-VNA
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.