Hanoi (VNA) – La Resolución Nº 59-NQ/TW del Buró Político sobre la integración internacional en el nuevo contexto marca un hito importante en el proceso de integración de Vietnam, reafirmando que la participación global constituye un motor estratégico que impulsa al país hacia una nueva era.
Así lo afirmó el secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vientam y ministro interino de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, al intervenir en una conferencia nacional celebrada hoy para implementar las resoluciones clave del Buró Político, incluida la número 59.
Hoai Trung señaló que la resolución, adoptada el 24 de enero de 2025, establece cinco principios rectores y afirma que la integración internacional debe desarrollarse en estrecha coordinación con la defensa nacional y la diplomacia, con el objetivo de proteger la Patria desde temprano y a distancia.

Reconoce la integración internacional como un esfuerzo de toda la nación, bajo la dirección absoluta y completa del Partido y la gestión unificada del Estado, con los ciudadanos y las empresas como principales impulsores y beneficiarios.
La resolución subraya la importancia de una sólida capacidad interna como base para la integración, complementada por la movilización estratégica de recursos externos. Considera la integración como cooperación y, al mismo tiempo, lucha, lo que requiere que Vietnam pase de ser un actor pasivo a un contribuyente activo y responsable en los asuntos comunes de la comunidad internacional, indicó.
La integración, además, debe ser profunda, integral y estratégicamente coherente, asegurando la alineación entre sectores dentro de una estrategia nacional unificada, añadió.
Destacó que la Resolución 59 fija objetivos ambiciosos. En términos generales, busca preservar la paz y la estabilidad, apoyar el desarrollo nacional y la defensa temprana, y construir una economía independiente, autosuficiente y resiliente, capaz de mantener un crecimiento rápido y sostenible. Asimismo, llama a reforzar la fortaleza nacional y elevar la posición internacional de Vietnam, con el objetivo supremo de convertirse en un país desarrollado de ingresos altos a mediados del siglo XXI.
Señaló que tras casi 40 años de Doi Moi (Renovación), Vietnam ha logrado amplios éxitos gracias a la integración internacional. Estos avances han fortalecido la nación, salvaguardado la independencia y soberanía, mantenido un entorno pacífico y estable, y elevado la posición global del país. Vietnam ha pasado de la integración económica a la participación integral en política, defensa, cultura, educación y ciencia, convirtiéndose en un contribuyente activo a los esfuerzos mundiales frente a desafíos comunes.
Actualmente, Vietnam mantiene relaciones diplomáticas con 194 países y ha establecido 38 marcos de asociación, incluidas asociaciones integrales, estratégicas y estratégicas integrales con los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es miembro activo de más de 70 organizaciones regionales e internacionales. El Partido Comunista de Vietnam mantiene lazos con 259 partidos políticos en 119 países, precisó.
La integración internacional también ha impulsado el desarrollo interno. De una economía modesta y poco desarrollada en los años 80, Vietnam ha emergido como una de las 32 economías más grandes del mundo, con un PIB que se multiplicó casi por 100 desde 1986 y un ingreso per cápita que pasó de menos de 100 USD a casi 5.000 USD. Hoy, el país comercia con más de 200 países y territorios, que representan casi el 90% del PIB mundial, y participa en 20 acuerdos de libre comercio, 17 de los cuales ya están en vigor. Vietnam figura entre las 20 principales naciones comerciales, los 20 principales receptores de IED y los 10 primeros en flujos mundiales de remesas.
Para 2030, Vietnam aspira a situarse entre los 40 primeros del mundo en el Índice Global de Innovación, con al menos el 40% de las empresas involucradas activamente en innovación. El país también busca convertirse en un destino cultural y turístico líder, ubicándose entre los 30 primeros en competitividad turística. Además, aspira a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y elevar sus sistemas de educación y salud a estándares avanzados en la región.
En el ámbito de la defensa y la seguridad, la integración ha contribuido no solo a la protección nacional, sino también a la estabilidad regional y global. La Resolución 59 identifica explícitamente la integración en defensa y seguridad como un pilar fundamental de la cooperación internacional, especialmente con socios clave.
Según el canciller interino, para implementar estos objetivos, el Gobierno emitió el 31 de mayo la Resolución Nº 153/NQ-CP, que lanza su programa de acción para materializar la Resolución 59. El plan exige una alta determinación, esfuerzos focalizados y una clara rendición de cuentas entre Ministerios, agencias y autoridades locales.
Define siete áreas estratégicas de trabajo y detalla 117 tareas específicas para Ministerios, sectores y provincias, afirmó.
Entre las metas concretas para 2030 destacan: mejorar la clasificación de la marca nacional de Vietnam hasta, al menos, el puesto 33 mundial; aumentar la proporción de empresas que participan en cadenas de valor global por encima del 21%; ampliar las relaciones diplomáticas a más de 194 países; mantener la participación activa en más de 70 organizaciones internacionales; situarse en el puesto 40 o superior en el Índice Global de Innovación, y en el 55 o superior en el Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU./.