Revolución de Agosto, inicio de derrota de dominación colonial francesa

Oscar Natalich, director del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIEYS), afirmó que la Revolución de Agosto de Vietnam, conducido por el Viet Minh, dio por cerrado el ciclo de la dominación colonial francesa.

Buenos Aires, 20 ago (VNA)- Oscar Natalich, director del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIEYS), afirmó que la Revolución de Agosto de Vietnam, conducido por el Viet Minh, dio por cerrado el ciclo de la dominación colonial francesa.

En un artículo publicado este viernes en la página web de CIEYS, Natalich recordó que el dominio francés sobre el territorio de la denominada “Indochina Francesa” se inició en el año 1858 y ocupó los territorios de Laos, Cambodia, Tonkín, Annam y Cochinchina, los que se incluyeron, a partir de 1897 en la “Federación de Indochina” creada por el gobierno francés. Los territorios de Tonkín, Annam (región donde nació Ho Chi Ming) y Cochinchina corresponden al Vietnam actual.

El pueblo vietnamita resistió el dominio colonial francés con reiteradas rebeliones, algunas de gran escala como la llevada adelante por el Movimiento Can Vurong entre los años 1885 y 1889, escribió.

Poco más adelante, en el año 1925, en el norte de la Indochina Francesa, Ho Chi Minh fundó la “Liga juvenil revolucionaria vietnamita” y con ello se construye un movimiento nacionalista anticolonial capaz de unificar las luchas de diversos grupos sociales contra el invasor colonial.

El 3 de febrero de 1930, Ho Chi Minh funda el Partido Comunista en la colonia británica de Hong Kong y el 18 de febrero de 1930, en la misma ciudad, se redacta su proclamación, en la cual afirmó que el partido es de la clase trabajadora para ayudar a la clase proletaria, para dirigir la revolución y para luchar por todos los oprimidos y explotados.

Citó también las consignas del Partido Comunista que son derrocar al imperialismo francés, al feudalismo, y a la clase capitalista reaccionaria de Vietnam, hacer que Indochina sea completamente independiente, establecer un gobierno de obreros, campesinos y soldados.

Además trazó otras tareas como deshacernos de impuestos injustos que golpean a los pobres, devolver plena libertad a las masas, implementar la educación universal, así como la igualdad entre el hombre y la mujer, añadió Natalich.

La ocupación francesa se extendió durante 87 años y dentro de ese período fue alterada por la ocupación japonesa de Indochina del mes de septiembre de 1940 ocupando la región montañosa de Tonkín sin encontrar resistencia por parte del gobierno francés.

Inicialmente la intervención japonesa se limitó al área militar pero a los inicios del año 1945, los japoneses expulsan a los franceses de todos los puestos administrativos y toman el control total de la colonia. Esta acción dura muy poco tiempo pues Japón ya se encontraba al borde de su derrota, que se plasmó en la rendición de su ejército el 15 de agosto de 1945.

Los acontecimientos se desarrollaron con rapidez: el 14 de agosto comienza una ofensiva dirigida por el Viet Minh contra el gobierno colonial francés y, en sólo dos semanas, ocupan y toman el control sobre la mayoría de las aldeas rurales y grandes ciudades, incluida Hanoi, donde pocos días después, el 2 de septiembre de 1945, Ho Chi Minh declara la independencia y la anuncia creación de la República Democrática de Vietnam, concluyó el autor.

En esta misma ocasión, el conocido periodista argentina Oscar Amado publicó en la página digital ArgenPress el artículo “Vietnam: Cronología de una guerra”, que comenzó con la famosa frase de Ho Chi Minh: “No hay nada más precioso que la independencia y la libertad”.

Revolución de Agosto, inicio de derrota de dominación colonial francesa ảnh 1El artículo “Vietnam: Cronología de una guerra” del conocido periodista argentina Oscar Amado, publicado en la página digital ArgenPress (fuente: VNA)

En un largo artículo, Amado recorrió los acontecimientos más relevantes de la guerra contra las invasiones de las tropas franceses y estadounidenses desde 1954 con la victoria de Dien Bien Phur hasta 30 de abril de 1975, cuando los tanques del Ejército Popular de Liberación penetran los muros exteriores del Palacio Presidencial de Saigón, última fortaleza del régimen títere, e izan en él las banderas victoriosas.

El 7 de mayo de 1975, se proclama la paz y la independencia de Vietnam y Saigón es bautizada Ciudad Ho Chi Minh, recordó.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.