“Rey de lichi vietnamita” busca conquistar mercados exigentes

El lichi Thieu, una fruta especial del distrito Luc Ngan en la provincia norteña de Bac Giang, se encontrará pronto en Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, lo que marca un paso importante de la agricultura vietnamita en su expansión al exterior.

Bac Giang (VNA) - El lichi Thieu,una fruta especial del distrito Luc Ngan en la provincia norteña de Bac Giang,se encontrará pronto en Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, loque marca un paso importante de la agricultura vietnamita en su expansión al exterior.

“Rey de lichi vietnamita” busca conquistar mercados exigentes ảnh 1El campesino Hong Van An, de 68 años de edad, en el municipio de Chu, distrito de Luc Ngan, posee casi 40 años de experiencia plantando lichi (Fuente: VNA)

En una entrevista con la Agencia Vietnamitade Noticias, el presidente del Comité Popular del distrito, La Van Nam, informó quela localidad está preparando escenarios para la producción y consumo de sulichi Thieu, en el contexto que la pandemia del COVID-19 ya está bajo control enVietnam. 

Esta especie se distingue de otrasvariedades con forma esférica, cáscara brillante, delgada y roja, carne espesa,blanca, dulce y jugosa, además de la semilla pequeña.

“Siempre nos hemos centrado en los mercadosnacionales y tradicionales, como China, Europa del Este y Estados Unidos. Esteaño, especialmente, el distrito apunta a un nuevo mercado, Japón",informó el autoridad.

Actualmente, el coronavirus se hacontrolado, creando las condiciones favorables para las exportaciones de lichi,continuó Nam. "Para finalizar la meta, hemos organizado las actividades depromoción comercial en las puertas fronterizas, con 63 ubicaciones nacionales ycuatro en China", explicó. Agregó además que el distrito de Luc Ngan,conocido como el "Rey del lichi" en Vietnam, espera cosechar un totalde 85 mil toneladas de lichi Thieu este año.

"También estamos trabajando conasesores en varias embajadas vietnamitas en el extranjero, e invitamos a lasempresas nacionales con vínculos con socios foráneos a participar en laselección de áreas estándares de cultivo, de acuerdo con los procedimientos deimportación a Japón y Estados Unidos".

Explicó Nam que este año, además de 210hectáreas destinadas al cultivo de lichi Thieu para enviar a Estados Unidos, eldistrito de Luc Ngan dedicará más de 90 hectáreas con una producción de 500toneladas de lichi para el mercado del país del Sol Naciente. Todos sus huertostienen códigos de trazabilidad.

Expandir las áreasorgánicas

La familia del campesino Hong Van An, de 68años de edad, en el municipio de Chu, distrito de Luc Ngan, es un hogar pioneroen el cultivo del lichi Thieu orgánico. Posee casi 40 años de experienciaplantando lichi y su familia actualmente cuida unos 400 árboles de este tipo encada hectárea.

En este momento, dado que la fruta ya estámadura, Hong Van An y su familia se levantan temprano en la mañana para recogerla, garantizando así el mejor sabor y forma. “La cosecha es el momentomás difícil durante toda la temporada, porque debemos levantarnos a las cuatroo cinco de la mañana. Si comenzamos más tarde, el clima cálido dañaría la frutarecogida”, dijo An, secándose las gotas de sudor en la cara con las manosdesnudas, oscurecidas por la savia.

“Rey de lichi vietnamita” busca conquistar mercados exigentes ảnh 2Según Hong Van An, la cosecha es el momento más difícil durante toda la temporada (Fuente: VNA)

"Este año esperamos cosechar solo unas20 toneladas de lichi Thieu, 10 toneladas menos que el año pasado, debido a losmalos tiempos", explicó

A pesar del recorte en la producción, Anexpresó que todavía está bastante contento, pues aún puede vender a un preciosimilar que el año pasado, lo que es "bastante bueno" en el contexto queel COVID-19 sigue siendo un problema complejo en muchos países en el mundo.

Agregó que el 60-70 por ciento del lichi ensu huerto se destina para la exportación. La fruta se cultiva bajo las normasvietnamitas de buenas prácticas agrícolas (VietGAP), con los procedimientos másestrictos en el tiempo de cultivo, incluido el uso de pesticidas prescritos enuna lista y una serie de normas que deben cumplirse durante la cosecha.

El lichi orgánico Thieu posee variasventajas, como ser seguro para la salud de los consumidores, no dañino para elmedio ambiente y no tener ningún residuo de fitosanitarios, lo que ayuda alcrecimiento de los árboles para que los frutos sean más sabrosos, dulces yfragantes.

"Durante una inspección reciente dellichi en nuestro huerto, los expertos japoneses reconocieron nuestros esfuerzosy nos verificarán nuevamente en el futuro cercano para decidir si es apto parala exportación a su país", dijo An.

Cumplir con requisitosestrictos

“Rey de lichi vietnamita” busca conquistar mercados exigentes ảnh 3El lichi Thieu se distingue de otras variedades con forma esférica, cáscara brillante, delgada y roja, carne espesa, blanca, dulce y jugosa, además de la semilla pequeña (Fuente: VNA)

Cada año, más de la mitad de la producciónde lichi Thieu de Vietnam se exporta a 30 países y territorios. China es elprincipal mercado en el extranjero, mientras que la fruta también resaltó sunombre en los estantes de otros lugares desafiantes como Estados Unidos,Europa, Canadá y Australia.

Según Nguyen Thi Thanh Thuy, una expertatécnica del Centro Técnico de Servicios Agrícolas del distrito de Luc Ngan, ellichi Thieu ha sido exportado a Estados Unidos por más de tres años. 

Este año 2020 será la primera vez que lafruta ingrese a Japón, dijo, lo que aumentará significativamente el valor de lamarca del lichi Thieu y la competitividad de esta especialidad.

A fines de 2019, el Ministerio deAgricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) anunció la apertura de supuerta al lichi vietnamita, con regulaciones vigentes sobre cuarentena deplantas importadas. Este fue el resultado de más de cinco años de esfuerzos delDepartamento de Protección Vegetal de Vietnam del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural en las negociaciones con el MAFF.

Para ganar una posición en un mercado tanexigente como Japón, los productores locales de lichi Thieu deben cumplir losrequisitos estrictos, ya que la fruta se debe cultivar en huertos bajo lasupervisión de especialistas del Departamento de Protección Fitosanitaria yposeer códigos de rastreo de origen.

Además, se deben cumplir las regulacionesfitosanitarias y las normas de seguridad alimentaria en Japón, y se requiere uncertificado emitido por el Departamento de Protección Fitosanitaria adjunto conlos envíos de lichi al país, explicó Thuy.

"Cuando el Ministerio de RelacionesExteriores de Vietnam propuso por primera vez la exportación de esta fruta aJapón, el distrito Luc Ngan comenzó a construir un área de cultivo dedicadaexclusivamente a la exportación a este mercado y siguió de cerca sus requisitos",señaló.

Este año, la provincia de Bac Giangcultivará 15 mil hectáreas de lichi Thieu bajo los estándares de VietGAP y 80hectáreas bajo los estándares de GlobalGAP para su envío a la región europea./.

VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.