Robustecen vínculos económicos Vietnam- Japón

Vietnam espera que Japón sea su mayor inversor en el futuro cercano, expresó hoy el primero ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, al copresidir con su homólogo nipón, Shinzo Abe, un coloquio empresarial entre los dos países.
Robustecen vínculos económicos Vietnam- Japón ảnh 1El gobierno y las empresas nipones continuarán cooperando estrechamente con Vietnam, afirmó Shinzo Abe (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) – Vietnamespera que Japón sea su mayor inversor en el futuro cercano, expresó hoy elprimero ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, al copresidir con su homólogo nipón,Shinzo Abe, un coloquio empresarial entre los dos países.

El jefe del Gobierno vietnamitainformó que Japón es el mayor suministrador de Ayuda Oficial para el Desarrollo,el segundo emisor de Inversión Extranjera Directa y el cuarto socio comercialdel país indochino.

Desde el año pasado, Vietnam haatraído más de dos mil millones de dólares de las inversiones japonesas, con locual el valor total de todos los proyectos nipones aquí asciende a 42 milmillones de dólares, precisó.

Xuan Phuc destacó el desempeñode las empresas en la asociación estratégica profunda y amplia entre las dosnaciones y expresó su deseo de que las compañías japonesas continúeninvirtiendo en los proyectos de desarrollo verde, infraestructura y servicioscon alta calidad, de fórmula de asociación público-privada (PPP), sectorbancario, y turismo.

También sugirió que se inyecte capital a la agricultura con alta tecnología yla industria manufacturera, así como participar en la capitalización y ayudaral emprendimiento en el país sudesteasiático.

Por su parte, Shinzo Abereiteró que las dos partes están de acuerdo en ampliar las relaciones decomercio e inversión, así como mejorar el entorno empresarial.

Según precisó el premier japonés, la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) es actualmente el centro de crecimiento del mundo, y Vietnames parte de ese eje.

Propuso que el gobiernovietnamita siga creando condiciones favorables para las empresas japonesas, lasque poseen ventajas y experiencias en la producción industrial.

La comunidad empresarial deJapón siempre quiere contribuir al desarrollo de la nación indochina mediantela transferencia de tecnologías y la formación de recursos humanos, añadió.

El gobierno y las empresas nipones continuarán cooperando estrechamente conVietnam, afirmó. –VNA

VNA- ECO
source

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.