Rubrican Vietnam y UE acuerdos de libre comercio y de protección de inversión

Vietnam y la Unión Europea (UE) firmaron hoy en esta capital los Acuerdos de Libre Comercio (EVFTA) y de Protección de la Inversión (EVIPA), con la presencia del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi (VNA)- Vietnam y la Unión Europea (UE) firmaron hoy en esta capital los Acuerdos de Libre Comercio (EVFTA) y de Protección de la Inversión (EVIPA), con la presencia del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc. 
Rubrican Vietnam y UE acuerdos de libre comercio y de protección de inversión ảnh 1Ceremonia de firma de los Acuerdos de libre comercio y de protección de inversión entre Vietnam y la UE (Fuente: VNA)
En consecuencia, el EVFTA fue rubricado por el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, y Cecilia Malstrom, comisaria europea de Comercio, mientras el EVIPA fue sellado por el titular vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, y un alto funcionario del bloque comunitario. 

Al hablar en la ceremonia, el jefe del Gobierno vietnamita subrayó que durante un encuentro con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, efectuado al margen de la Cumbre del G-20, en la ciudad japonesa de Osaka, se enfatizó el importante significado de la firma de esos documentos en la historia de relaciones entre ambas partes. 

Reafirmó que ese hecho marcó una nueva página de cooperación amplia e integral, y el desarrollo sólido de los vínculos entre Vietnam y la UE, por intereses de los ciudadanos y empresas en ambas partes. 

Xuan Phuc subrayó también que ese acto constituye un hito de las relaciones bilaterales, tras un largo proceso de negociaciones durante muchos años, y junto con el Acuerdo marco de Asociación y Cooperación bilateral (PCA), firmado en 2012, dijo, elevará las nexos entre Hanoi y el bloque comunitario.

Asimismo, acentuó que en medio de crecientes desafíos en el comercio global, esa cooperación demostró una visión amplia y estratégica de ambas partes, las cuales, señaló, poseen las estructuras económicas complementarias.

Al mismo tiempo, expresó la convicción de que el Parlamento Europeo y la Asamblea Nacional de Vietnam ratificarán pronto esos acuerdos, con el fin de brindar grandes beneficios para los pobladores y compañías de Vietnam y la UE.

Destacó que una vez que el EVFTA entre en vigor, empresas europeas podrían acceder al mercado de casi 100 millones de consumidores en el país indochino, y también a otros estados en el Sudeste Asiático, y países integrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), en aras de impulsar la cooperación efectiva entre Este-Oeste.

El jefe de Gobierno vietnamita instó además a mejorar la colaboración entre ambas partes en el despliegue de esos documentos, al tiempo aseguró que se adoptará en el país indochino un programa de acción nacional, en aras de promover las medidas concretas para llevar a cabo los compromisos incluidos.

Por otro lado, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, resaltó que la finalización de las negociaciones y la firma de los dos acuerdos intensificarán las relaciones entre Vietnam y el bloque europeo en varios campos, así como profundizarán los nexos económicos y comerciales bilaterales, con el fin de aprovechar las ventajas y los potenciales de cada parte. 

El EVFTA, que está compuesto por 17 capítulos, dos cartas de intenciones y varios memorandos de entendimiento anexos, se centra en esferas como el comercio de mercancías, origen de productos, aduana, facilitación comercial, inocuidad alimentaria, y barreras técnicas en el comercio.

También aborda el comercio de servicios, inversión, defensa comercial, competencia, empresas estatales, contratación gubernamental, propiedad intelectual, comercio y desarrollo sostenible, cooperación y fortalecimiento de capacidad y asuntos legales e institucionales.

Una vez que el pacto entre en vigor, Vietnam se beneficiará de la exención del 85,6 por ciento de las líneas arancelarias para exportaciones a la UE y, dentro de siete años, del 99,2 por ciento de las mismas.

Mientras, Hanoi se comprometerá a eliminar el 48,5 por ciento de los aranceles aduaneros para la importación de bienes procedentes del bloque comunitario, y en un período de 10 años, esta cifra se elevará al 99 por ciento del total.  

Por otra parte, el EVIPA consta de la protección inversionista y de medidas de compensación en casos de daños causados por la guerra y disputas, entre otros. 

Con motivo de la ceremonia de firma de los dos pactos, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una exposición fotográfica sobre el proceso de negociaciones de los mismos.-VNA

source

Ver más

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.