Rubrican Vietnam y UE acuerdos de libre comercio y de protección de inversión

Vietnam y la Unión Europea (UE) firmaron hoy en esta capital los Acuerdos de Libre Comercio (EVFTA) y de Protección de la Inversión (EVIPA), con la presencia del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc.
Hanoi (VNA)- Vietnam y la Unión Europea (UE) firmaron hoy en esta capital los Acuerdos de Libre Comercio (EVFTA) y de Protección de la Inversión (EVIPA), con la presencia del primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc. 
Rubrican Vietnam y UE acuerdos de libre comercio y de protección de inversión ảnh 1Ceremonia de firma de los Acuerdos de libre comercio y de protección de inversión entre Vietnam y la UE (Fuente: VNA)
En consecuencia, el EVFTA fue rubricado por el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, y Cecilia Malstrom, comisaria europea de Comercio, mientras el EVIPA fue sellado por el titular vietnamita de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, y un alto funcionario del bloque comunitario. 

Al hablar en la ceremonia, el jefe del Gobierno vietnamita subrayó que durante un encuentro con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, efectuado al margen de la Cumbre del G-20, en la ciudad japonesa de Osaka, se enfatizó el importante significado de la firma de esos documentos en la historia de relaciones entre ambas partes. 

Reafirmó que ese hecho marcó una nueva página de cooperación amplia e integral, y el desarrollo sólido de los vínculos entre Vietnam y la UE, por intereses de los ciudadanos y empresas en ambas partes. 

Xuan Phuc subrayó también que ese acto constituye un hito de las relaciones bilaterales, tras un largo proceso de negociaciones durante muchos años, y junto con el Acuerdo marco de Asociación y Cooperación bilateral (PCA), firmado en 2012, dijo, elevará las nexos entre Hanoi y el bloque comunitario.

Asimismo, acentuó que en medio de crecientes desafíos en el comercio global, esa cooperación demostró una visión amplia y estratégica de ambas partes, las cuales, señaló, poseen las estructuras económicas complementarias.

Al mismo tiempo, expresó la convicción de que el Parlamento Europeo y la Asamblea Nacional de Vietnam ratificarán pronto esos acuerdos, con el fin de brindar grandes beneficios para los pobladores y compañías de Vietnam y la UE.

Destacó que una vez que el EVFTA entre en vigor, empresas europeas podrían acceder al mercado de casi 100 millones de consumidores en el país indochino, y también a otros estados en el Sudeste Asiático, y países integrantes del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), en aras de impulsar la cooperación efectiva entre Este-Oeste.

El jefe de Gobierno vietnamita instó además a mejorar la colaboración entre ambas partes en el despliegue de esos documentos, al tiempo aseguró que se adoptará en el país indochino un programa de acción nacional, en aras de promover las medidas concretas para llevar a cabo los compromisos incluidos.

Por otro lado, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, resaltó que la finalización de las negociaciones y la firma de los dos acuerdos intensificarán las relaciones entre Vietnam y el bloque europeo en varios campos, así como profundizarán los nexos económicos y comerciales bilaterales, con el fin de aprovechar las ventajas y los potenciales de cada parte. 

El EVFTA, que está compuesto por 17 capítulos, dos cartas de intenciones y varios memorandos de entendimiento anexos, se centra en esferas como el comercio de mercancías, origen de productos, aduana, facilitación comercial, inocuidad alimentaria, y barreras técnicas en el comercio.

También aborda el comercio de servicios, inversión, defensa comercial, competencia, empresas estatales, contratación gubernamental, propiedad intelectual, comercio y desarrollo sostenible, cooperación y fortalecimiento de capacidad y asuntos legales e institucionales.

Una vez que el pacto entre en vigor, Vietnam se beneficiará de la exención del 85,6 por ciento de las líneas arancelarias para exportaciones a la UE y, dentro de siete años, del 99,2 por ciento de las mismas.

Mientras, Hanoi se comprometerá a eliminar el 48,5 por ciento de los aranceles aduaneros para la importación de bienes procedentes del bloque comunitario, y en un período de 10 años, esta cifra se elevará al 99 por ciento del total.  

Por otra parte, el EVIPA consta de la protección inversionista y de medidas de compensación en casos de daños causados por la guerra y disputas, entre otros. 

Con motivo de la ceremonia de firma de los dos pactos, la Agencia Vietnamita de Noticias realizó una exposición fotográfica sobre el proceso de negociaciones de los mismos.-VNA

source

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.