Ruedas hidráulicas de etnia minoritaria vietnamita cautivan a turistas

Los turistas que acuden a contemplar la prístina belleza del río Nam Mu, en el centro montañoso de la aldea de Na Khuong, se sienten atraídos por decenas “con nuoc”, o sea, enormes ruedas de agua que operan día tras día para abastecer del preciado líquido a los campos en la región enmarcada en la comuna de Ban Bo, distrito de Tam Duong, en la provincia vietnamita de Lai Chau.
Ruedas hidráulicas de etnia minoritaria vietnamita cautivan a turistas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VietnamPlus)

Lai Chau, Vietnam (VNA)- Los turistas que acuden a contemplar la prístina belleza del río NamMu, en el centro montañoso de la aldea de Na Khuong, se sienten atraídos pordecenas “con nuoc”, o sea, enormes ruedas de agua que operan día tras día paraabastecer del preciado líquido a los campos en la región enmarcada en la comunade Ban Bo, distrito de Tam Duong, en la provincia vietnamita de Lai Chau.

Durante el día, estasobras conducen el agua desde las fuentes hasta los campos de arroz y asígarantizan una vida más próspera para la población local.

La comuna de Ban Boalberga las minorías étnicas Muong, Dao y Lao, a unos 35 kilómetros de lacabecera de Lai Chau.

Las “con nuoc” fueroncreadas por las necesidades de riego de los habitantes locales, para aprovecharla fuerza del agua de los flujos naturales y llevar el preciado líquido asitios más altos, los arrozales y las aldeas.

En la zona montañosadel noroeste vietnamita, incluida la de Ban Bo, que está al lado del río NamMu, los miembros de la comunidad étnica son considerados las personas máshábiles en la construcción de estas ruedas de agua, de diferentes tamaños y conuna elevada eficiencia.

Tales obrashidráulicas, hechas a base de materiales naturales tomados de los bosques,demuestran la creatividad de los compatriotas del lugar para superar lasdificultades en el trabajo y la producción. Cada “con nuoc” en Ban Bo tiene unaaltura de 8 metros.

Contemplardirectamente la acumulación de materiales y los pasos de su construcción,permite apreciar el ingenio de los creadores.

Cuando se va afabricar una rueda hidráulica, se debe seleccionar un árbol bueno, recto yresistente al agua para hacer el eje. Luego, se escoge bambú, de los génerosSchizostachyum y Arundinaria, cortándolos en tubos del mismo diámetro concuchillos como los que se usan normalmente en la vida cotidiana yconvirtiéndolos en los radios de la rueda.

Del tamaño de cada“con nuoc” depende el número de estas varillas, así como su longitud. Una ruedade cinco metros de altura incluye entre 42 y 44 radios, cada uno de 2 metros delongitud. Los agujeros deben ser iguales, con una distancia equitativa entreuno y otro, así como coincidir con el número de radios calculadosanteriormente. Luego, usamos Calameae o Indosasa, especies vegetales que sondúctiles y duras, para atarlos. Por último, se hacen las hélices.

Las paletas funcionancomo las de una turbina, propulsando el movimiento de las ruedas hidráulicasque giran todo el día para sustituir la fuerza humana y satisfacer lasnecesidades de irrigación de los habitantes de la localidad.

Con el fin detransportar el agua, se hacen los tubos con la Indosasa y los fijan en lasruedas para que en cada vuelta, estas herramientas estén llenas del referidolíquido.
Pudiera parecersimple pero no lo es, el trabajo requiere minuciosidad y un pensamientopreciso, desde la selección de los árboles hasta el acoplamiento de las piezasa través de los nudos.

Cada “con nuoc”resulta al final una obra arquitectónica que representa la cultura de lastierras altas del noroeste de Vietnam y refleja el talento de sus diseñadores yconstructores.

A diario, desdeépocas remotas, el río Nam Mu ofrece aguas a los campos de arroz de laprovincia. Es también un lugar de cita para parejas y testimonia el casamientode muchas de ellas. Las “con nuoc”, en los arroyos derivados del río, junto conla danza Xoe, el festival Xen Muong (de los Thai en conmemoración de losfundadores de sus aldeas) y el festejo Com Moi (en saludo al arroz cosechado),son particularidades típicas de la vida cultural y espiritual de los residentesdel noroeste de Vietnam y forman parte de la belleza de la naturaleza delterritorio./.

VNA

Ver más

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".