Ryno Spence y sus historias vietnamitas sobre las joyas

Desde Sudáfrica, Ryno Spence ha viajado por medio mundo y llegó a Hanoi para establecer Aurient Gold, un estudio que diseña y elabora joyas a mano a través de las cuales cuenta las historias de la cultura del país indochino.
Ryno Spence y sus historias vietnamitas sobre las joyas ảnh 1

Hanoi (VNA)- Desde Sudáfrica, Ryno Spence haviajado por medio mundo y llegó a Hanoi para establecer Aurient Gold, unestudio que diseña y elabora joyas a mano a través de las cuales cuenta lashistorias de la cultura del país indochino.

Después de graduarseen el Departamento de Elaboración y Diseño de joyas en la Universidad deTecnología de la Península del Cabo, en Sudáfrica, Ryno Spence, un joven decarácter extrovertido y con muchas ganas de aprender, pasó un año viajando avarios lugares para conocer la cultura de diversos países, centrándose en elámbito del diseño de joyas. Su primera parada fue China y luego Vietnam.

Durante su estanciaaquí, se dio cuenta de que en esta nación indochina hay poca gente dedicada ala elaboración de joyería artesanal y vio esto como una oportunidad para susueño de emprendedor. Cuando decidió establecerse en Hanoi en 2017, trabajó untiempo como maestro de inglés y al año siguiente alquiló un pequeño estudiopara dedicar tiempo a diseñar y confeccionar joyas. Estuvo dos años laborandode forma independiente y solo vendía en línea debido a la pandemia de COVID-19.

El destino le deparóencontrar y contar con un buen amigo vietnamita, el arquitecto Pham Hiep, conquien colaboró para abrir un taller más grande en Hanoi, incluida una sala deexhibición nombrada Aurient Gold.

Las piezas creadaspor Ryno están hechas completamente con materiales recolectados en Vietnam. Lacalidad artesanal permite ver la elaboración, el detalle y la personalidad decada producto. Los anillos, pulseras, aretes, cadenas y collares de perlasestán decorados con historias de la vida cultural nacional. Podrían serinspiraciones que vienen de la temporada de flores de loto, que representa enaretes y anillos, o la imagen de las pagodas y templos de Hanoi y los patronestípicos vietnamitas, como las pinturas populares y las bellas artes deIndochina.

Ryno Spence no solodiseña y fabrica prendas, sino que también crea muchas obras de arte a partirde estas piezas. Sus productos, como anillos, pulseras de plata, aretes ycollares, representan la belleza tradicional del pueblo vietnamita en su vidadiaria, que ha presentado a amigos internacionales. Un ejemplo es la antiguacolección de sellos del doctor Pham Minh (abuelo del arquitecto Hiep), quecontiene cerca de 2 000 ejemplares con temas de Vietnam a través de diferentesperíodos históricos. Ryno eligió algunas de las imágenes más exclusivas paracolocarlas en collares. Este conjunto de joyas tiene un significado especialpara celebrar los momentos históricos del pueblo vietnamita.

El orfebre también haimplementado un proyecto de joyería vietnamita hecha a mano, dividido en trespartes, con mensajes sobre el medio ambiente, la madre naturaleza y el océano.Llamado “Irrádiate”, el proyecto ha ganado un prestigioso premio en Sudáfricapor un trabajo de gran importancia cultural en la industria del diseño dejoyas.

Tanto la comunidad deexpatriados como los vietnamitas en el país adoran las creaciones de RynoSpence por sus diseños creativos que expresan personalidad y estilo.
Actualmente, Rynotambién está buscando jóvenes apasionados para compartir experiencias y darlescapacitación en el diseño de joyas. Solía ir a las universidades para reclutarestudiantes y difundir el encanto del diseño de prendas artesanales. Para él, encontrara alguien que ame este oficio es un viaje que continuará emprendiendo enVietnam. “Mi simple alegría cuando vivo y trabajo en Vietnam es sonreír y estarsatisfecho con lo que estoy haciendo”, compartió Ryno./.

VNA

Ver más

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.