“Sai Gon, te amo” se alza con premio “Cometa de oro 2016” de cine vietnamita

El largometraje “Sai Gon, te amo” del director Ly Minh Thang superó a los otros 18 candidatos para ganar el premio cinematográfico nacional “Cometa de oro 2016” de Vietnam.

Ciudad Ho Chi Minh, (VNA)- El largometraje “Sai Gon, te amo” del director Ly Minh Thang superó alos otros 18 candidatos para ganar el premio cinematográfico nacional “Cometa deoro 2016” de Vietnam.

“Sai Gon, te amo” se alza con premio “Cometa de oro 2016” de cine vietnamita ảnh 1Escena de la entrega del premio (Fuente: VNA)


Durante el acto deentrega de galardones efectuado anoche en Ciudad Ho Chi Minh, las cintas “12chom sao: Ve duong cho yeu chay” (Zodíaco 12: Cinco pasos de amor) y “Tam Cam:Chuyen Chua Ke” (Tam Cam: La historia aún no contada) fueron honradas con eltítulo de plata.

Por su parte, Vu Ngoc Phuong fue reconocido como el mejor director de cine  y Vu Phuong Anh y Ha Hien como los mejoresactores de la categoría cinematográfica.

En lacategoría de series televisivas, “Zippo mu tat va em” (Zippo, mostaza y tú) fuecondecorada con el premio de oro y sus directores Trong Tinh y Bui Tien Huy fuerontambién galardonados.

Por otro lado, MinhTrang, La Thanh Huyen y Hong Dang se llevaron el laurel de mejores actores enese segmento.

Las obras “Hai dua tre”(Dos niños) de Ta Quynh Nhu, “Mot giai phap chong soi lo bien” (Una solución contra la erosión de orillas marítimas) de Phung Ngoc Tu y “Cau bema-no-canh” (Muchacho maniquí) de Phung Ngoc Tu conquistaron las preseas áureasen las categorías de documental, filme científico e historieta,respectivamente.

 Según el presidente de la Asociación Cinematográficade Vietnam, Dang Xuan Hai, pese a la escasez de inversión y recursos, la grancantidad de 145 obras enviadas al premio, de ellas, 19 filmes cinematográficosy cinco investigaciones, muestra la tendencia de desarrollo hacia elaprovechamiento de las fuentes de capital socializado.

Expresó la esperanza deque el premio del presente año reciba cintas más creativas con profundo valorhumanitario que reflejen el aire de la vida moderna.

Con anterioridad, losfilmes candidatos del premio 2016 fueron proyectados del 3 al 7 del presentemes con entrada gratis  en la mayor urbesurvietnamita.- VNA

source

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.