Salario mínimo regional de Vietnam aumentará 12,4 por ciento en 2016

Con el 92,4 por ciento votos a favor, el Consejo Nacional de Salario (CNS) aprobó el aumento de 12,4 por ciento del salario mínimo regional en 2016.
Salario mínimo regional de Vietnam aumentará 12,4 por ciento en 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con el 92,4 por ciento votos a favor, el Consejo Nacional de Salario (CNS) aprobó el aumento de 12,4 por ciento del salario mínimo regional en 2016.

En concreto, el sueldo de los trabajadores en las Regiones 1, 2, 3 y 4 subirá de tres millones 100 mil dong en la actualidad a tres millones 500 mil dong (un dólar equivale a 21 mil 890 dong), de dos millones 750 mil a tres millones 100 mil, de dos millones 400 mil a dos millones 700 mil y de dos millones 150 mil a dos millones 400 mil, respectivamente.

La Región 1 abarca las zonas urbanas Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh; la Región 2 integra a las zonas rurales de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, y urbanas de las ciudades de Can Tho, Da Nang y Hai Phong; la Región 3 completa las ciudades provinciales y los distritos de las provincias de Bac Ninh, Bac Giang, Hai Duong y Vinh Phuc; y la Región 4 incluye el resto de las localidades.

Según el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y presidente del CNS, Pham Minh Huan, el Consejo adoptó tal plan luego de analizar los impactos de la política salarial a la ejecución de las metas macroeconómicas y socioeconómicas del Gobierno.

La nueva tarifa salarial satisfará más del 80 por ciento del consumo básico de los trabajadores, valoró.

Mientras, las empresas deben reducir los gastos innecesarios e impulsar la producción y negocio para reajustar la mensualidad y pagar el seguro social conforme al nuevo salario, aclaró.

El CNS propuso a la Cámara de Comercio e Industria (VCCI) a recopilar opiniones de la comunidad empresarial al respecto.

El vicepresidente de la VCCI Hoang Quang Phong mostró insatisfacción ante esta decisión, debido a que tal cifra rebasa la capacidad de muchas entidades en el contexto económico actual.

La VCCI solicita a las autoridades competentes a aplicar de forma oportuna las decisivas políticas para ayudar a las empresas, expresó.-VNA

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.