Salario mínimo regional de Vietnam aumentará 12,4 por ciento en 2016

Con el 92,4 por ciento votos a favor, el Consejo Nacional de Salario (CNS) aprobó el aumento de 12,4 por ciento del salario mínimo regional en 2016.
Salario mínimo regional de Vietnam aumentará 12,4 por ciento en 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con el 92,4 por ciento votos a favor, el Consejo Nacional de Salario (CNS) aprobó el aumento de 12,4 por ciento del salario mínimo regional en 2016.

En concreto, el sueldo de los trabajadores en las Regiones 1, 2, 3 y 4 subirá de tres millones 100 mil dong en la actualidad a tres millones 500 mil dong (un dólar equivale a 21 mil 890 dong), de dos millones 750 mil a tres millones 100 mil, de dos millones 400 mil a dos millones 700 mil y de dos millones 150 mil a dos millones 400 mil, respectivamente.

La Región 1 abarca las zonas urbanas Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh; la Región 2 integra a las zonas rurales de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, y urbanas de las ciudades de Can Tho, Da Nang y Hai Phong; la Región 3 completa las ciudades provinciales y los distritos de las provincias de Bac Ninh, Bac Giang, Hai Duong y Vinh Phuc; y la Región 4 incluye el resto de las localidades.

Según el viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y presidente del CNS, Pham Minh Huan, el Consejo adoptó tal plan luego de analizar los impactos de la política salarial a la ejecución de las metas macroeconómicas y socioeconómicas del Gobierno.

La nueva tarifa salarial satisfará más del 80 por ciento del consumo básico de los trabajadores, valoró.

Mientras, las empresas deben reducir los gastos innecesarios e impulsar la producción y negocio para reajustar la mensualidad y pagar el seguro social conforme al nuevo salario, aclaró.

El CNS propuso a la Cámara de Comercio e Industria (VCCI) a recopilar opiniones de la comunidad empresarial al respecto.

El vicepresidente de la VCCI Hoang Quang Phong mostró insatisfacción ante esta decisión, debido a que tal cifra rebasa la capacidad de muchas entidades en el contexto económico actual.

La VCCI solicita a las autoridades competentes a aplicar de forma oportuna las decisivas políticas para ayudar a las empresas, expresó.-VNA

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.