Premier insta a mantener estabilidad macroeconómica

El primer ministro Nguyen Tan Dung instó a los ministerios y ramas a continuar manteniendo la estabilidad macroeconomía y esforzarse por cumplir las metas socioeconómicas trazadas.

El primer ministro Nguyen Tan Dung instó a los ministerios y ramas a continuar manteniendo la estabilidad macroeconomía y esforzarse por cumplir las metas socioeconómicas trazadas.

Premier insta a mantener estabilidad macroeconómica ảnh 1El primer ministro Nguyen Tan Dung en la reunión gubernamental (Fuente:VNA)

 En la reunión ordinaria del Gobierno, el jefe de Gabinete aclaró el deber de manejar las políticas monetaria y fiscal para controlar la inflación, impulsar el crecimiento económico y mantener la estabilidad del tipo de cambio y las tasas de interés bancario.

De acuerdo con las instrucciones del premier, las autoridades deben implementar de forma sincrónica las soluciones con el fin de alcanzar un incremento de 10 por ciento del valor de la exportación y una reducción a cinco por ciento como máximo de la importación excesiva, así como garantizar las balanzas presupuestarias y de pagos de la economía.

Exhortó a mejorar el ambiente de negocios, perfeccionar la institución y el marco jurídico para favorecer a la producción y negocio nacional y atraer más inversiones foráneas.

Urgió a ejecutar drásticamente la reestructuración económica, enfocando en la inversión pública, la agricultura, las empresas estatales y el sistema bancario, además de garantizar la seguridad y bienestar social.

Subrayó la necesidad de adoptar las medidas destinadas a la reducción rápida y sostenible de la pobreza, y también prestar más atención a la formación vocacional, el desarrollo del mercado laboral, la salud pública en aras de mejorar la vida de la población.

Destacó los resultados positivos en la reforma de educación y formación, teniendo en cuenta el examen de graduación preuniversitaria.

El premier exigió a los órganos competentes reforzar la defensa-seguridad, garantizar la seguridad política y orden social, y salvaguardar la independencia, soberanía e integridad territorial.

En cuanto al plan de desarrollo socioeconómico de 2016, el jefe de Gobierno dio sus opiniones concretas sobre los previstos índices como el crecimiento económico, las exportaciones, inversión social, gasto excesivo del presupuesto estatal y los indicadores ambientales.

Instruyó al vicepremier Vu Van Ninh y las carteras y ramas concernientes a elaborar las estimaciones del presupuesto para 2016 y del lapso 2016-2020, contando con la posibilidad de vender propiedades estatales en los grupos y corporaciones económicas, la reducción de gastos públicos y el aumento del salario mínimo.

Propuso a revisar la totalidad de inversión pública a medio plazo de 2016-2020 sobre la base de los principios y criterios fijados.

Al respecto a la orientación de inversión en el programa de objetivos para el próximo lustro, hizo hincapié en la necesidad de realizar al máximo esfuerzo las metas trazadas.

Refiriéndose a la propuesta de aumentar las pensiones de las personas de bajo ingreso que se jubilaron antes de abril de 1993, Tan Dung dijo que el Consejo Nacional de Salarios y el Comité Directivo de Reforma Salarial revisarán y solucionarán la cuestión.

Los miembros del Gabinete debatieron también el informe sobre el uso de la tierra hasta 2020 y varios proyectos de leyes.

En la conferencia de presa al respecto, el ministro y jefe de la Oficina Gubernamental, Nguyen Van Nen informó que el Primer Ministro instó a los sectores a seguir de cerca a la evolución de la economía global para dar las repuestas oportunas con el fin de minimizar los impactos negativos, especialmente en el contexto de la caída del precio de petróleo y la devaluación del yuan chino.

El Gobierno no reajustará los objetivos socioeconómicos, afirmó y agregó que se cumplirán 13 de las 14 metas trazadas para 2015.

Basado en los notables resultados económicos en los primeros ocho meses de 2015, el Producto Interno Bruto de Vietnam crecerá este año 6,4 por ciento, un 0,2 por ciento superior a la cifra estimada (6,2 por ciento).-VNA

VNA

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.