Salsa de pescado vietnamita recibe certificado en Europa

La Comisión Europea (CE) otorgó certificado de Denominación de Origen Protegida (PDO) a la afamada salsa de pescado Phu Quoc, el primer producto vietnamita tutelado por la Unión Europea (UE).
La Comisión Europea (CE) otorgó certificado de Denominación de OrigenProtegida (PDO) a la afamada salsa de pescado Phu Quoc, el primerproducto vietnamita tutelado por la Unión Europea (UE).

La viceministra de Comercio e Industria de Vietnam Ho Thi Kim Thoa,de visita a la CE, recibió la certificación para ese aderezo líquido,incluido en el Registro de Designaciones de Origen de la UE en octubredel año pasado.

Se trata del undécimo producto de origen extracomunitario al que la UE confiere ese estatuto de protección.

Con anterioridad, fueron inscritos el café de Colombia, el téDarjeeling de la India, y ocho mercancías de origen chino.

Después de la salsa Phu Quoc, Vietnam solicitará el registro de otros productos, adelantó Thoa.

La concesión de ese certificado contribuirá a abolir la competenciadesleal y permitirá a la salsa de Phu Quoc consolidar su posición en elmercado europeo, donde los consumidores la disfrutan en restaurantesasiáticos.

La Asociación de Productores de laSalsa de Pescado Phu Quoc presentó la solicitud de registro de ladenominación “Phu Quoc” en 2009, después de que empresas extranjerasvendieron en el mercado comunitario productos falsificados con esenombre, lo que daña la imagen de esa marca.

Lasalsa, elaborada en la isla homónima de la provincia sureña de KienGiang, es el resultado de la lisis, hidrólisis y fermentación depescado.

Para su producción- calculada en unos 15 millones de litros al año, se utiliza sólo el pez anchoa como materia prima.

Tiene características peculiares que la diferencian de otras salsasde pescado de Vietnam, como el color entre rojo y marrón oscuro, un olorespecial y delicado, sin nota de pescado.

Aesos rasgos distintivos se agregan un gusto salado, con un saborfuertemente azucarado y naturalmente graso, un regusto dulce y grasodebido a las proteínas naturales y a la grasa de pescado.

La salsa, cuya producción comenzó hace unos 200 años, se convirtió enuna especialidad de ese territorio, que cobró fama en el ámbitonacional y también internacional.

Entre los destinos de su venta exterior están Estados Unidos, Asia y la UE.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.