Sancionan en Vietnam casos relativos a comercialización ilegal de animales salvajes

El Comité Popular de la provincia antiplana vietnamita de Dak Nong decidió sancionar dos casos relativos a la compra de productos forestales y mantenimiento de animales en cautiverio ilegal con una multa total de casi 43 mil dólares.
Sancionan en Vietnam casos relativos a comercialización ilegal de animales salvajes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Dak Nong,Vietnam (VNA) - El Comité Popular de la provincia antiplana vietnamitade Dak Nong decidió sancionar dos casos relativos a la compra de productosforestales y mantenimiento de animales en cautiverio ilegal con una multa totalde casi 43 mil dólares.

Se trata de Nguyen Thi Hue, de 49 años de edad y residente en la comuna de DakNang, distrito de Krong No, Dak Nong, quien realizó la compra y encarcelamientoilegal de seis varanos de Bengala (nombre científico Varanus benghalensis) conun peso de 12,1 kilogramos.

Por tal motivo, fue sancionada por dos actos de mantenimiento ilegal de animalessilvestres en cautiverio y negocio ilícito de productos forestales por un montode 31 mil 500 dólares.

De manera similar, las autoridades provinciales también impusieron una sanción financierade unos 12 mil dólares a la Pham Thi Truong, habitante de la comuna de DakNang, por la transacción de dos varanos de Bengala que pesan 4,9 kilogramos.

Se determinó que los actos de esas personas violan el Decreto número 35 emitidoel 24 de mayo de 2019 por el Gobierno para sancionar las infraccionesadministrativas en el sector forestal.

Además de sancionar las violaciones administrativas, el Comité PopularProvincial también confiscó los animales mencionados.

De acuerdo con las disposiciones del Decreto gubernamental número 06 sobre laadministración de plantas y animales raros, preciosos y en peligro de extincióny la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Faunay Flora Silvestres, el varano de Bengala pertenece al grupo de animales enpeligro de extinción cuya explotación y uso comercial se prohíbe./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.