Satélite vietnamita de NanoDragon se lanzará en octubre próximo

El satélite de Vietnam NanoDragon se lanzará a la órbita entre las 7:48 y 7:59 (hora vietnamita) el primero de octubre próximo, según informó hoy el Centro Espacial de Vietnam de la Academia de Ciencia y Tecnología.
Satélite vietnamita de NanoDragon se lanzará en octubre próximo ảnh 1El satélite vietnamita NanoDragon fue entregado oficialmente a Japón el 17 de agosto. (Fuente: Centro Espacial de Vietnam)
Hanoi (VNA)- El satélite de Vietnam NanoDragon se lanzará a la órbita entre las 7:48y 7:59 (hora vietnamita) el primero de octubre próximo, según informó hoy elCentro Espacial de Vietnam de la Academia de Ciencia y Tecnología.

El centro dijoque recibió una notificación de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial(JAXA) sobre el plan de lanzamiento, según el cual el cohete Epsilon de Japón lanzará NanoDragon desde la prefectura de Kagoshima, en el sur del país. NanoDragon seencuentra entre los nueve satélites que transporta el cohete.

Se espera que elsatélite NanoDragon se ponga en órbita a una altitud de unos 560 kilómetros.

Con anterioridad, el satélite vietnamita fue entregado a Japón el 11 de agosto y probado en elCentro Espacial Uchinoura en la prefectura de Kagoshima del 16 al 17 de agosto,luego de ser transferido oficialmente a JAXA para su lanzamiento bajo elsegundo programa de "Demostración de tecnología satelitalinnovadora".

NanoDragon es unnanosatélite de tipo cubesat de 3,8 kilogramos, concebido del proyecto pilotode investigación, diseño, fabricación, lanzamiento y operación de microsatélitesen el marco del Programa nacional de desarrollo de la tecnología espacial en elperíodo 2016-2020.

El proceso deinvestigación, diseño, fabricación, integración y prueba de las funciones delos satélites es llevado a cabo íntegramente en Vietnam por personal del CentroEspacial del país indochino (VNSC), dependiente de la Academia de Ciencia yTecnología.

Su desarrolloevidencia la posibilidad de utilizar la tecnología de microsatélites pararecibir señales del sistema de identificación automática (AIS, por sus siglasen inglés) con el fin de rastrear y monitorear barcos.

También estádiseñado para verificar la calidad del sistema de control satelital y de unacomputadora avanzada, desarrollada específicamente para esos dispositivos.

Con anterioridad,PicoDragon, el primer satélite pequeño fabricado por Vietnam, fue lanzado conéxito en 2013, y el satélite de observación terrestre MicroDragon, construidopor expertos del VNSC con apoyo de colegas japoneses, se puso en órbita enenero en 2019.

Además, se esperaque el satélite LOTUSat-1, creado por Japón a través de un proyecto del VNSC,entre en órbita a finales de 2023. Este será un satélite de observación de laTierra que utiliza la primera tecnología de radar vietnamita.

Estos son éxitosalentadores para la joven industria de la ciencia y tecnología espaciales deVietnam./.
VNA

Ver más

La ceremonia de entrega del Premio VinFuture 2025 tendrá lugar el 5 de diciembre en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam contará con destacados científicos en la Semana VinFuture

Reconocidos académicos a nivel mundial participarán en la Semana de la Ciencia y la Tecnología de Vietnam (VinFuture 2025), que tendrá lugar del 2 al 6 de diciembre, para debatir sobre importantes tendencias científicas del futuro, contribuyendo a reafirmar el papel del país indochino en la red global de innovación.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, habla en la reunión. (Foto: VNA)

Premier urge impulsar innovación y transformación digital de manera sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó la necesidad de promover un desarrollo fuerte pero sostenible en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital, orientado a la creación y al servicio de la ciudadanía y las empresas, garantizando al mismo tiempo la seguridad de la información.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.