Se compromete Vietnam a seguir cooperando con los países francófonos

Vietnam aprecia los esfuerzos de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) para participar en la búsqueda de soluciones a la inestabilidad política y los conflictos en los países miembros, generar confianza, fortalecer y ampliar la solidaridad y cooperación en la economía y la cultura, así como para profundizar la cooperación.
Hanoi (VNA)- Vietnam aprecia los esfuerzos de la OrganizaciónInternacional de la Francofonía (OIF) para participar en la búsqueda desoluciones a la inestabilidad política y los conflictos en los países miembros,generar confianza, fortalecer y ampliar la solidaridad y cooperación en laeconomía y la cultura, así como para profundizar la colaboración.
Se compromete Vietnam a seguir cooperando con los países francófonos ảnh 1Se compromete Vietnam a seguir cooperando con los países francófonos (Fuente: VNA)

Así lo afirmó hoy el viceprimer ministro permanente de Vietnam, Truong HoaBinh, al recibir en esta capital a la secretaria general de la OIF, LouiseMushikiwabo.

Vietnam continuará participando activamente en los esfuerzos conjuntos por lapaz, la seguridad y el desarrollo del mundo y el espacio francófono, aseguró.

Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas parael mandato 2020-2021, Vietnam prestará la atención adecuada a los asuntosrelacionados con la paz y la seguridad en África, declaró Hoa Binh.

Agregó que Hanoi está dispuesto a cooperar con países y socios para una pazduradera en ese continente.

En esta ocasión, el subjefe del Gobierno vietnamita agradeció a la OIF por suatención al tema del Mar del Este.

Pidió a la secretaria general Louise Mushikiwabo y a la OIF que continúencentrándose en la paz y el desarrollo en la región de Asia- Pacífico,promoviendo los valores y la integridad de la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, así como la defensa del estado dederecho sobre mares y océanos.

Mostró su anhelo de que la OIF continúe pidiendo a las partes que solucionenpacíficamente las disputas, que actúen con moderación, que se abstengan decualquier acto que pueda exacerbar las tensiones, que respeten el derechointernacional y al mismo tiempo apoyen los esfuerzos de las  partes para hacer del Mar del Este un área depaz, estabilidad, cooperación y desarrollo.

Hoa Binh reafirmó el compromiso de Vietnam de continuar cooperando con otrosmiembros de la OIF,  para promover laidentidad y los valores comunes de la comunidad francófona a favor de la paz,la estabilidad y la prosperidad.

Como miembro activo de la OIF en Asia-Pacífico, Vietnam continuará realizando actividadespara contribuir a la promoción de la imagen y la presencia de la francofonía enla región, incluida la implementación de iniciativas para intensificar la cooperaciónentre los países africanos y los de Asia- Pacífico, para fortalecer losvínculos entre la IOF, la Unión Africana y la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y, en general, la región de Asia- Pacífico.

Por su parte, Louise Mushikiwabo informó que una de sus misiones durante supresidencia de la OIF fue intensificar la hermosa cooperación entre esaorganización y Vietnam,  así como concada uno de sus miembros, especialmente los países africanos.

Pidió a la nación indochina que fortalezca su cooperación económica con otrosmiembros de la OIF, en particular los países africanos, para promover lacolaboración entre África y Asia-Pacífico, así como para contribuir almantenimiento de la paz.

Acogiendo con beneplácito la participación activa de Vietnam en elmantenimiento de la paz, la secretaria general de la OIF expresó su esperanzade que Hanoi, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas, contribuya a la promoción de los intereses comunes de lasnaciones y está particularmente interesado en la seguridad y la paz enÁfrica./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.