Se empeña la provincia vietnamita de Hai Duong en mejorar calidad de proyectos de IED

Esta provincia norvietnamita se esfuerza por mejorar la calidad de los proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED)
Se empeña la provincia vietnamita de Hai Duong en mejorar calidad de proyectos de IED ảnh 1Ciudad de Hai Duong (Fuente: Internet)

Hai Duong, Vietnam (VNA)- Esta provincia norvietnamita se esfuerza por mejorar la calidad de los proyectos de Inversión Extranjera Directa (IED), mediante la optimización de ambientes de negocios, y la diversificación de las estrategias de captación de capitales foráneos, según el Servicio provincial de Planificación e Inversión (SPI).

De acuerdo con la misma fuente, la localidad cuenta actualmente con 438 proyectos de IED, por valor total estimado en más de 8,1 mil millones de dólares, en los cuales trabajan más de 197 mil trabajadores.

Se empeña la provincia vietnamita de Hai Duong en mejorar calidad de proyectos de IED ảnh 2Parque industrial en Hai Duong (Fuente: Internet)

Puntualizó además que se priorizan también en la provincia los planes de alta tecnología y amigable al medio ambiente, con el fin de impulsar el desarrollo económico sostenible de la localidad.   

En tanto, el presidente del Comité Popular de Hai Duong, Nguyen Duong Thai, señaló algunas limitaciones, tales como el bajo índice de competitividad provincial, así como el modesto desarrollo de la infraestructura y conexión del transporte.

Por otro lado, representantes de empresas con inversiones colocadas en la localidad recomendaron a mejorar los procedimientos administrativos, en particular, instaron a recortar y simplificar los documentos requeridos, y replanificar las inspecciones de las agencias estatales.

Se empeña la provincia vietnamita de Hai Duong en mejorar calidad de proyectos de IED ảnh 3Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con el fin de optimizar el ambiente de negocios en Hai Duong, las autoridades locales se empañan en perfeccionar el sistema legal referente, aumentar los servicios de asistencia a las compañías, además de apoyar a la capacitación de recursos humanos de alta calidad. 

En tanto, Nguyen Danh Tu, jefe del Departamento de Inversiones Extranjeras del SPI, observó la ausencia de las grandes empresas y corporaciones internacionales en la localidad, a la vez que atribuyó esa situación a la limitada competitividad de la provincia en la infraestructura de los parques industriales, de servicios de salud, y de obras públicas.  

Al mismo tiempo, señaló la pequeña escala de los proyectos de IED en Hai Duong, así como su bajo valor agregado, a la vez que apuntó la demora del despliegue de esos planes, debido a la limitación de los fondos financieros y de la capacidad de gestión.

En ese sentido, sugirió a prestar más atención a la atracción de inversiones de países desarrollados, con altos potenciales en tecnologías, y a priorizar los proyectos de alto valor agregado, en aras de incrementar los aportes al presupuesto estatal. 

En particular, propuso promover los proyectos en los sectores de producción de plantas de semillero, biotecnología, procesamiento de artículos agrícolas, industrias auxiliares, telecomunicación, logística y turismo.

Por otra parte, notificó que la localidad intensificó este año las actividades de gestión y supervisión de los planes de IED, con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos de la realización de los mismos, a la vez que manifestó la esperanza de que el Gobierno vietnamita promulgue en el futuro nuevas leyes destinadas a facilitar la colocación de capitales foráneos. 

La ciudad de Hai Duong, cabecera de esta provincia norteña, fue reconocida este año como la urbe del primer nivel. Su economía ha crecido continuamente año tras año, con un aumento promedio de 13-15 por ciento./.

VNA

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.