Se otorgarán estrellas Michelin a restaurantes en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh

La quintaesencia culinaria de la cocina vietnamita será exhibida el próximo mes por los mejores chefs de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, cuidadosamente seleccionados de acuerdo con los criterios de Michelin, dijo el representante de la Guía Michelin en Vietnam.
Se otorgarán estrellas Michelin a restaurantes en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1Pho Hanói, sopa representativa de la gastronomía de la capital vietnamita. (Foto: VOV)

Hanoi (VNA) La quintaesencia culinaria de la cocina vietnamita será exhibida el próximo mes por los mejores chefs de Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, cuidadosamente seleccionados de acuerdo con los criterios de Michelin, dijo el representante de la Guía Michelin en Vietnam.

"Hemos estado observando la escena culinaria de Vietnam durante mucho tiempo y estamos encantados de anunciar la llegada de la Guía Michelin a Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh", dijo Gwendal Poullennec, director internacional de las Guías Michelin.

Con una herencia e historia gastronómicas fascinantes, sabores distintivos y únicos, recetas icónicas y manjares bien conocidos, la cocina vietnamita se ha vuelto popular en todo el mundo.

Con el apoyo de lugareños para quienes salir a comer siempre ha sido una forma de vida, así como de talentosos restauradores, tanto locales como internacionales, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh son dos joyas gourmet que merecen ser celebradas por completo.

Como capital del país, Hanoi cuenta con una arquitectura centenaria y un rico patrimonio culinario debido a sus conexiones marítimas y vínculos comerciales históricos.

El encanto cultural y las tradiciones culinarias de la ciudad están en todas partes, en las calles y en las pequeñas tiendas, y los gourmets de Hanoi pueden disfrutar de una gran cantidad de platos vietnamitas elaborados con ingredientes locales frescos y hierbas aromáticas utilizando recetas y técnicas tradicionales.

Mientras tanto, Ciudad Ho Chi Minh, el centro económico de Vietnam salpicado de edificios de gran altura, está emergiendo como otro destino gastronómico asiático.

Mezclando influencias europeas y tradiciones locales, la escena gastronómica en Ciudad Ho Chi Minh es vibrante y animada, con una variedad de ofertas desde pequeñas tiendas hasta restaurantes de alta gama.

Dang Minh Truong, presidente de Sun Group, socio de la Guía Michelin en Vietnam, dijo que con la llegada de la Guía Michelin, el sistema de clasificación gastronómica más confiable del mundo, la escena gastronómica de Vietnam y las maravillas culinarias locales finalmente serán celebradas por locales y gourmets internacionales.

Los legisladores locales creen que con la presencia de restaurantes con estrellas Michelin, el turismo de Vietnam daría un paso más fuerte y atraería a un gran número de turistas internacionales al país.

La Guía Michelin clasifica los restaurantes a través de un sistema de premios, siendo la Estrella Michelin un premio muy conocido que se otorga a los restaurantes que ofrecen la mejor experiencia gastronómica.

Además del prestigioso sistema de clasificación por estrellas, también existe la categoría de premios "Bib Gourmand" para restaurantes que ofrecen comida deliciosa a precios asequibles.

La Guía Michelin fue creada en 1900 por la empresa de neumáticos Michelin para apoyar el crecimiento de la movilidad del automóvil.

Desde entonces, se ha mantenido fiel a su misión original: instalarse en destinos gastronómicos maduros para guiar a los viajeros internacionales y amantes de la comida local a los mejores restaurantes, destacar las escenas culinarias del mundo y promover la cultura de los viajes.

Los famosos inspectores anónimos Michelin seleccionarán de forma independiente los restaurantes de la Guía Michelin Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh utilizando la metodología global, que incluye factores como la personalidad del chef representada en la cocina, armonía de sabores, dominio de las técnicas de cocina, calidad de ingredientes y consistencia a lo largo del tiempo y en todo el menú.

La selección completa de restaurantes en la Guía Michelin Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh 2023 se dará a conocer en un evento especial el 6 de junio.

Estará disponible exclusivamente en formato digital en todas las plataformas de la Guía, incluyendo el sitio web, las aplicaciones móviles y las redes sociales.VNA/PCV

VNA

Ver más

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Exhiben artefactos tradicionales del grupo étnico S’tieng en Dong Nai

Una colección de más de 100 artefactos tradicionales del pueblo S’tieng se exhibe en el Área de Conservación Cultural Étnica S’tieng, en la comuna de Bom Bo, provincia de Dong Nai. Todos son objetos de la vida cotidiana, a los cuales esta etnia le aplica el conocimiento popular con flexibilidad y creatividad, y contienen valores históricos y culturales imbuidos de las características tradicionales de su pueblo.

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Bun Bo Hue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

El “Bun Bo Hue” se considera la cristalización de cientos de años de conocimiento popular, que refleja profundamente el alma, el estilo de vida y la cultura culinaria de Hue. El reconocimiento del “Bun Bo Hue” como Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional en la categoría de Conocimiento Popular no solo reafirma el valor de la cultura culinaria de Hue, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la designación de esa urbe como Ciudad Creativa de la UNESCO en el ámbito gastronómico.

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.