Se prevé un “boom” de inversión extranjera en Vietnam en 2024

Los medios de comunicación internacional predijeron un fuerte auge de la inversión extranjera directa (IED) en Vietnam en 2024, especialmente en los sectores de tecnología, energías renovables, atención médica, banca y bienes raíces.
Se prevé un “boom” de inversión extranjera en Vietnam en 2024 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)-Los medios de comunicación internacional predijeron un fuerte auge de la inversión extranjera directa (IED) en Vietnam en 2024, especialmente en los sectoresde tecnología, energías renovables, atención médica, banca y bienes raíces.

Las políticasfavorables a los inversores, junto con la reducción de impuestos y los centrosindustriales emergentes en Hanoi y Ho Chi Minh, ayudan a convertir a Vietnam en undestino atractivo para los inversionistas extranjeros que buscan perspectivasde crecimiento sostenible a largo plazo.

Según el sitio webVietnam Briefing, el país indochino ha registrado una fuerte ola de IED en enero yfebrero de 2024, alcanzando más de 4,29 mil millones de dólares para un aumentoanual de 38,6%; mientras, el capital de IED desembolsado en los dos primerosmeses del año ascendió a 2,8 mil millones de dólares, un crecimiento de 9,8% enrelación con el mismo período de 2023.

Hanoi, Quang Ninh,Thai Nguyen, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Dong Nai, Bac Giang, Ciudad Ho ChiMinh, Hai Phong y Hung Yen son las principales ciudades y provincias receptorasde IED que representan el 81,7% de la cifra total en el primer bimestre de2024.

Mientras tanto, Singapur,Hong Kong (China), Japón y China se encuentran entre los principales emisoresde IED entre los 48 países y territorios que invierten en Vietnam en los dosprimeros meses del año.

Los inversores haninyectado capitales en muchos sectores diferentes de la economía vietnamita,con la industria procesadora y manufacturera a la cabeza.

Por su parte, lapágina electrónica Washington Examiner (Estados Unidos) publicó el artículo “Vietnam ‘ha sido una historia exitosa en materia de desarrollo’: Banco Mundial”, afirmando que las economías libres están decayendo en todo el mundo, peroVietnam va en contra de la tendencia general.

De acuerdo con lamisma fuente, en las últimas décadas, los países con una escala económicasimilar a Vietnam no han logrado un fuerte aumento en el Índice de LibertadEconómica.

Según la bolsabursátil estadounidense Nasdaq, la creciente economía de Vietnam no sólo traebeneficios a la población, sino que también brinda oportunidades rentables alos inversores en muchos campos, sobre todo la tecnología y textiles.

El impulso delcrecimiento económico de Vietnam también se ve apoyado por su capacidad paraatraer IED, valoró.

Vietnam cuenta conuna fuerte transformación para crear el milagro de enriquecimiento. Se prevéque el número de millonarios vietnamitas aumentará de 19 mil 400 en la actualidada 112 mil personas en 2027.

El aumentoexponencial de la riqueza no es simplemente un número, también representala transformación económica de Vietnam hacia una nueva era de prosperidad./. 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.