Hanoi (VNA)- Se pronostica que en los últimos meses del año la demanda de bienes de Vietnam continúe con la tendencia alcista, lo que generará un impulso para las exportaciones.
Con la recuperación del mercado mundial y el aumento de los pedidos en la primera mitad de 2024, se espera que las actividades de exportación e importación en los próximos meses sigan prosperando y logren resultados positivos.
Durante los primeros seis meses del año en curso, la exportación de la mayoría de los productos agrícolas alcanzó un crecimiento de dos dígitos respecto al mismo lapso del año anterior, como: café (30,9%), arroz (25,1%), té (34,8%), verduras y frutas (24,3%), anacardos (22,1%), pimienta (46,3%), yuca y sus derivados (12,5%).
El valor de venta de esos productos al exterior fue de 21,4 mil millones de dólares, un aumento interanual del 19,6%, que representa el 9,4% del total de las exportaciones.
Un aumento fuerte también se registró en los grupos de bienes industriales y combustibles minerales, el primero logró un valor de exportación de aproximadamente 192 mil millones de dólares.
Otros productos que reportaron altas tasas de crecimiento incluyen: cámaras, videocámaras y componentes (51,5%); computadoras, productos y componentes electrónicos (30%); productos de plástico (29,9%), madera y los productos madereros (23,3%); hierro y el acero de todo tipo (9,8%); otras maquinarias, equipos, herramientas y repuestos (19%); textiles y prendas de vestir (4,3%); calzado (10,1%); teléfonos y accesorios (12,3%).
En siete meses, el valor de exportaciones alcanzó 226,98 mil millones de dólares, un aumento interanual del 15,7%. Estados Unidos sigue siendo el mayor receptor de mercancías vietnamitas con 66,09 mil millones de dólares, un aumento del 24,4%. Le siguen China (33,38 mil millones, 7,2%), la Unión Europea (29,34 mil millones, 15,8%), Corea del Sur (14,39 mil millones, 9%) y Japón (13,46 mil millones, 2,8%).
Tran Thanh Hai, subdirector del Departamento de Importación y Exportación, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, dijo que estos resultados se deben a la política de integración económica internacional del país indochino; en particular, la elevación de su relación a una asociación estratégica integral con Estados Unidos, prometiendo un desarrollo sostenible para las relaciones comerciales entre los dos países.
La exportación en los últimos meses del año sigue recibiendo muchas oportunidades de la demanda del mercado y la implementación de acuerdos de libre comercio. El Gobierno también ha adoptado muchas soluciones para eliminar las dificultades y promover la producción y los negocios de las empresas.
Para promover la exportación en los últimos meses del año, el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, detalló que la cartera fortalecerá la coordinación con los ministerios, sucursales y localidades para centrarse en consolidar los grandes mercados tradicionales y expandirse hacia nuevos.
También apoyará a las empresas para preparar las condiciones, cumplir nuevas normas, estándares ecológicos, hacer publicidad, promover el comercio, acceder a mercados potenciales y realizar investigaciones antidumping (ventas desleales) sobre productos vietnamitas.
Al mismo tiempo, el ministerio seguirá supervisando de cerca la evolución del mercado y las políticas de exportación e importación de los países para informar rápidamente a las asociaciones y empresas.
Para hacer frente al aumento de las tarifas de envío, la cartera pide a las empresas de exportación e importación y de servicios logísticos que fortalezcan la coordinación y desarrollen planes de producción, negocios, transporte, importación y exportación como base para la firma de contratos a largo plazo con compañías navieras, minimizando el impacto de los fletes y recargos en un período de evolución compleja e impredecible en el mercado internacional actual./.

Ver más

Celebran exposición "Esencia de las Frutas Vietnamitas" para impulsar el consumo local
El Departamento de Gestión y Desarrollo del Mercado Interno, del Ministerio de Industria y Comercio, inauguró hoy una exposición titulada "La Esencia de las Frutas Vietnamitas".

Gobierno vietnamita propone extender política de reducción del IVA
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam evaluó hoy el proyecto de Resolución sobre la reducción del impuesto al valor agregado (IVA) para los últimos seis meses de 2025 y todo el año 2026, como parte de su 44.ª reunión en curso esta capital.

Simposio en Moscú analiza el impulso de las relaciones tradicionales entre Vietnam y Rusia
Un simposio científico sobre el futuro de las relaciones entre Vietnam y Rusia en una nueva era se celebró el 22 de abril en el Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias de Rusia en Moscú.

Premier vietnamita urge a implementar soluciones drásticas para garantizar suministro eléctrico
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó hoy el Despacho Oficial No. 49/CD-TTg sobre la implementación drástica, sincrónica y efectiva de soluciones para garantizar el suministro de electricidad durante los períodos pico en 2025 y en los años venideros.

Vietnam y Laos promueven cooperación comercial de manera sostenible y sustancial
Después de más de 60 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, Vietnam y Laos han consolidado una cooperación integral en diversos ámbitos, con avances destacados en el comercio bilateral.

Premier vietnamita traza tareas para impulsar crecimiento económico en 2025
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó un despacho que establece una serie de tareas y soluciones clave para promover el crecimiento económico en 2025.

Vietnam explora oportunidades en Chile como puerta de entrada a mercados sudamericanos
Chile y Sudamérica presentan oportunidades prometedoras para las empresas vietnamitas que buscan expandir su inversión y comercio, especialmente en los sectores de la economía verde y digital, según se destacó en un seminario de promoción comercial realizado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.

Nestlé anuncia expansión de capital en sus operaciones en Vietnam
Nestlé Vietnam incrementará su capital operativo en el país, con una inversión cercana a los 73,4 millones de dólares estadounidenses para expandir su fábrica de Tri An, en la provincia sureña de Dong Nai, una de las plantas de procesamiento de café más avanzadas del grupo a nivel mundial, según informó la corporación.

Inaugurarán exposición de frutas vietnamitas con código QR
El Departamento de Gestión y Desarrollo del Mercado Interno, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, realizará la exposición “La Esencia de las Frutas Vietnamitas” en Hanoi del 23 al 27 de abril.

Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Binh Thuan intensifica medidas para combatir la pesca ilegal
El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Premier vietnamita debate con ministerios, sectores y localidades proyectos clave en el sur
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión con ministerios, sectores y localidades sobre la implementación de proyectos clave de infraestructura de transporte en la región sur.

Vietnam se prepara ante posibles escenarios de la política arancelaria de Estados Unidos
El Instituto de Estrategia y Política sobre Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam prevé una serie de escenarios y soluciones que deben implementarse en respuesta a la política arancelaria de Estados Unidos.

Vietnam busca diversificar los mercados de exportación de productos agroforestales y acuáticos
En el contexto de la feroz guerra comercial mundial y el creciente proteccionismo, los Ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam determinaron que los productos agroforestales y acuáticos necesitan diversificar los mercados de exportación y alcanzar el objetivo a largo plazo de mejorar la calidad para explorar nuevas tierras.

Exportadores vietnamitas buscan soluciones ante la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos de EE.UU.
Exportadores vietnamitas buscan soluciones ante la pausa de 90 días en los aranceles recíprocos de EE.UU.

Construirán centro comercial AEON en ciudad de Can Tho
La construcción de AeonMall Can Tho, el noveno centro comercial del Grupo japonés Aeon en Vietnam y el segundo de su tipo en la región del Delta del Mekong, comenzará en esta urbe sureña el 26 del presente mes.

Vietnam por establecer primer centro de investigación en microelectrónica
La corporación vietnamita Becamex IDC y el Instituto Fraunhofer de Nanosistemas Electrónicos ENAS de Alemania firmaron un acuerdo de cooperación para establecer un centro de investigación en microelectrónica en la provincia sureña de Binh Duong.

Premier urge completar la autopista Can Tho-Ca Mau antes del 19 de diciembre de 2025
Durante una visita de trabajo a las provincias del sur, el primer ministro Pham Minh Chinh exigió que el proyecto de la autopista Can Tho-Ca Mau se complete antes del 19 de diciembre de 2025.

Vietjet opera oficialmente 28 vuelos a Con Dao por semana
La aerolínea Vietjet inauguró recientemente las rutas directas Hanoi-Con Dao y Ciudad Ho Chi Minh-Con Dao, con un total de 28 vuelos de ida y vuelta por semana.

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam
El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.