Hanoi (VNA)- Se pronostica que en los últimos meses del año la demanda de bienes de Vietnam continúe con la tendencia alcista, lo que generará un impulso para las exportaciones.
Con la recuperación del mercado mundial y el aumento de los pedidos en la primera mitad de 2024, se espera que las actividades de exportación e importación en los próximos meses sigan prosperando y logren resultados positivos.
Durante los primeros seis meses del año en curso, la exportación de la mayoría de los productos agrícolas alcanzó un crecimiento de dos dígitos respecto al mismo lapso del año anterior, como: café (30,9%), arroz (25,1%), té (34,8%), verduras y frutas (24,3%), anacardos (22,1%), pimienta (46,3%), yuca y sus derivados (12,5%).
El valor de venta de esos productos al exterior fue de 21,4 mil millones de dólares, un aumento interanual del 19,6%, que representa el 9,4% del total de las exportaciones.
Un aumento fuerte también se registró en los grupos de bienes industriales y combustibles minerales, el primero logró un valor de exportación de aproximadamente 192 mil millones de dólares.
Otros productos que reportaron altas tasas de crecimiento incluyen: cámaras, videocámaras y componentes (51,5%); computadoras, productos y componentes electrónicos (30%); productos de plástico (29,9%), madera y los productos madereros (23,3%); hierro y el acero de todo tipo (9,8%); otras maquinarias, equipos, herramientas y repuestos (19%); textiles y prendas de vestir (4,3%); calzado (10,1%); teléfonos y accesorios (12,3%).
En siete meses, el valor de exportaciones alcanzó 226,98 mil millones de dólares, un aumento interanual del 15,7%. Estados Unidos sigue siendo el mayor receptor de mercancías vietnamitas con 66,09 mil millones de dólares, un aumento del 24,4%. Le siguen China (33,38 mil millones, 7,2%), la Unión Europea (29,34 mil millones, 15,8%), Corea del Sur (14,39 mil millones, 9%) y Japón (13,46 mil millones, 2,8%).
Tran Thanh Hai, subdirector del Departamento de Importación y Exportación, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, dijo que estos resultados se deben a la política de integración económica internacional del país indochino; en particular, la elevación de su relación a una asociación estratégica integral con Estados Unidos, prometiendo un desarrollo sostenible para las relaciones comerciales entre los dos países.
La exportación en los últimos meses del año sigue recibiendo muchas oportunidades de la demanda del mercado y la implementación de acuerdos de libre comercio. El Gobierno también ha adoptado muchas soluciones para eliminar las dificultades y promover la producción y los negocios de las empresas.
Para promover la exportación en los últimos meses del año, el ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, detalló que la cartera fortalecerá la coordinación con los ministerios, sucursales y localidades para centrarse en consolidar los grandes mercados tradicionales y expandirse hacia nuevos.
También apoyará a las empresas para preparar las condiciones, cumplir nuevas normas, estándares ecológicos, hacer publicidad, promover el comercio, acceder a mercados potenciales y realizar investigaciones antidumping (ventas desleales) sobre productos vietnamitas.
Al mismo tiempo, el ministerio seguirá supervisando de cerca la evolución del mercado y las políticas de exportación e importación de los países para informar rápidamente a las asociaciones y empresas.
Para hacer frente al aumento de las tarifas de envío, la cartera pide a las empresas de exportación e importación y de servicios logísticos que fortalezcan la coordinación y desarrollen planes de producción, negocios, transporte, importación y exportación como base para la firma de contratos a largo plazo con compañías navieras, minimizando el impacto de los fletes y recargos en un período de evolución compleja e impredecible en el mercado internacional actual./.

Ver más

Premier exhorta acelerar proyectos de desarrollo de infraestructuras del Delta del Mekong
Durante su visita de trabajo a la ciudad de Can Tho, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre el avance de los proyectos de autopistas en la región del Delta del Mekong.

Primer ministro de Vietnam pide eliminar obstáculos a estandarización de productos
El primer ministro pidió eliminar trabas en evaluación de conformidad para impulsar producción, reducir trámites y fortalecer competitividad empresarial.

Vietnam se esmera en desembolsar 100% de inversión pública en 2025
El primer ministro Pham Minh Chinh insta a acelerar la inversión pública en 2025 para fortalecer el desarrollo económico y la confianza ciudadana.

Premier vietnamita preside conferencia nacional para impulsar ejecución de inversiones públicas
El Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, lidera la Conferencia Nacional sobre la ejecución de inversiones públicas para 2025, destacando la importancia de cumplir con los objetivos de crecimiento y mejorar la infraestructura del país.

Economía privada crea nuevo motor de crecimiento en Vietnam
Junto con el proceso de renovación del país, el sector privado ha venido creciendo y desarrollándose fuertemente, afirmando su papel como importante motor impulsor de la economía vietnamita.

Ciudad Ho Chi Minh atrae casi 8 mil millones de dólares en remesas
Ciudad Ho Chi Minh registra un aumento del 6,25% en remesas en los primeros 9 meses de 2025, con Asia como principal región emisora.

Hanoi mantiene fuerte atractivo para inversión extranjera
Hanoi consolida su posición como polo económico al captar 15,6 mil millones USD en IED 2020-2025, con alta eficiencia y fuerte expansión de inversores.

Empresas de Vietnam y la UE se adaptan a la tendencia del desarrollo verde y sostenible
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) ha elevado la cooperación económica y comercial a nuevas alturas, aunque el potencial de desarrollo sigue siendo enorme, requiriendo el acompañamiento de los órganos de gestión y la comunidad empresarial de ambas partes.

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Parlamento de Vietnam aprueba ajustes en deducción fiscal y reforma de la Ley de Inversiones
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam aprueba el aumento del mínimo exento del impuesto sobre la renta personal y reformas a la Ley de Inversiones desde 2026.

Vietnam e Indonesia buscan aprovechar el potencial de la cooperación económica multisectorial
Vietnam e Indonesia intensifican su cooperación económica con foco en comercio, inversión, innovación y sectores como farmacéutico y equipos médicos, impulsando la digitalización y el desarrollo sostenible en la región ASEAN.

Proponen desarrollar estaciones de carga para vehículos eléctricos bajo modelo abierto en Vietnam
La Asociación de Automóviles, Motocicletas y Bicicletas de Vietnam (VAMOBA) propone al gobierno un modelo abierto para estaciones de carga de vehículos eléctricos, fomentando competencia, inversión y sostenibilidad hacia el Net Zero 2050.

Vietnam y Singapur fortalecen vínculos en electrónica y producción industrial
Un evento de networking entre Vietnam y Singapur impulsó la cooperación en sectores clave como electrónica, semiconductores y fabricación industrial, destacando oportunidades de inversión y transferencia tecnológica.

Vietnam se prepara para atraer inversión extranjera de calidad
Vietnam aplica un impuesto mínimo global del 15% a empresas extranjeras con ingresos superiores a 750 millones de euros desde octubre de 2025

Hai Phong establece una zona de libre comercio
El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

Hai Phong inaugura Zona de Libre Comercio para impulsar desarrollo
Hai Phong lanza una Zona de Libre Comercio para convertirse en centro regional de manufactura, logística, alta tecnología y finanzas hacia 2045.

Comercio electrónico promueve la expansión global de las marcas vietnamitas
En los últimos cinco años, la presencia de productos “Hecho en Vietnam” en plataformas internacionales de comercio electrónico ha crecido de forma notable, aumentando más del 300% y alcanzando casi 18 millones de artículos.

Banco Estatal de Vietnam analiza planes para establecimiento de bolsa de oro
El Banco Estatal de Vietnam estudia una bolsa nacional de oro para movilizar reservas públicas, transparentar el mercado y fortalecer la economía.

Localidades vietnamitas solicitan soluciones urgentes para acelerar desembolso de AOD
El Ministerio de Finanzas de Vietnam impulsa medidas para acelerar el desembolso de la AOD, que solo alcanza el 18,68% de lo planificado a octubre de 2025.

Quang Tri refuerza acciones para levantar “tarjeta amarilla” impuesta al sector pesquero vietnamita
La provincia vietnamita de Quang Tri refuerza controles contra la pesca ilegal con 98,67% de barcos monitoreados por satélite, buscando el levantamiento de la sanción europea.