Hanoi (VNA)- Las exportaciones de camarones vietnamitas superaron las dificultades para alcanzar un valor de casi dos mil millones de dólares en los primeros siete meses del año, un alza interanual del 7%, según fuentes oficiales.
En específico, las ventas al exterior del camarón patiblanco sumó 1,45 mil millones de dólares y del camarón tigre totalizó 246 millones de dólares, lo que representa un incremento del 4% y una merma del 10% con relación al mismo lapso de 2023, respectivamente. En especial, los envíos al extranjero de la langosta se triplicaron a 145 millones de dólares.
Se trata de resultados alentadores puesto que en este año, el sector continúa enfrentando muchas desventajas y desafíos debido al impacto del conflicto Rusia-Ucrania, la crisis económica mundial, la alta inflación y las barreras técnicas en los principales mercados receptores, la competencia de precios con la India y Ecuador, el creciente aumento de los costos de envío, el brote de enfermedades en el cultivo de camarones, altos costos de producción y el riesgo de escasez de materia prima, entre otras causas.
En julio, las exportaciones de camarones se elevaron un 11%, la tasa de crecimiento más alta desde principios de año. Las ventas a China y la Unión Europea (UE) se dispararon un 24% y un 32% respectivamente, mientras que a los Estados Unidos, un 9%, y a Japón, un 4%. Solo Corea del Sur reportó una disminución del 21%.
Estados Unidos y China siguen siendo los dos principales mercados receptores de camarones vietnamitas en 2024, representando entre el 40% y el 45% de la cuota total.
La Asociación de Procesadores y Exportadores de Productos Acuícolas de Vietnam (VASEP) vaticinan que el comercio exterior de este rubro mejorará en el futuro cercano, cuando la demanda de China y Estados Unidos aumente nuevamente a partir del final del tercer trimestre para satisfacer las necesidades de los consumidores durante las vacaciones de fin de año.
En mercados como Japón, Corea del Sur, Australia, Reino Unido, Estados Unidos y la UE, el camarón vietnamita aún conserva una ventaja competitiva con otros proveedores, como la India y Ecuador, gracias a sus capacidades en el procesamiento profundo.
Impedir la propagación de enfermedades, centrarse en la inversión en áreas de cultivo, tomar la proactividad en las materias primas y buscar nuevos clientes son soluciones importantes para ayudar a la industria del camarón a fortalecer su potencial y prepararse para competir en grandes mercados./.

Ver más

OCDE presenta el Informe Económico de Vietnam 2025
La OCDE presentó en Hanoi su Informe Económico de Vietnam 2025, con recomendaciones para avanzar hacia una economía sostenible e inclusiva.

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país
Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Vietnam y EE. UU. sostienen conversaciones ministeriales virtuales sobre comercio bilateral
Vietnam y EE. UU. buscan superar obstáculos en su acuerdo comercial, enfocándose en aranceles, normas de origen y acceso a mercados clave.

Empresas vietnamitas dejan una fuerte huella en la Expo China-Sur de Asia
Vietnam exhibe mariscos, anacardos y café en la CSA Expo y Feria de Kunming 2025, consolidando lazos comerciales con China y Asia del Sur.

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres
La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

Vietnam participa en reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
El subdirector de la Oficina de Seguridad Alimentaria y Sanidad Animal y Vegetal (SPS) de Vietnam, Ngo Xuan Nam, al frente de una delegación, asistió a la 92.ª sesión anual del Comité SPS, celebrada en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra.

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde
La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.

Industria textil de Vietnam avanza gracias a una sólida vinculación
Las exportaciones textiles de Vietnam crecieron 9% en cinco meses de 2025, superando obstáculos globales y expandiéndose a más de 130 mercados.

Tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC tendrá lugar en julio en Hai Phong
La ciudad vietnamita de Hai Phong acogerá la Tercera Reunión del Consejo Consultivo Empresarial APEC (ABAC III) del 15 al 18 de julio de 2025, con más de 250 delegados de 21 economías.

Destacan avances en negociaciones comerciales Vietnam-Estados Unidos
Vietnam y EE.UU. reducen diferencias y avanzan en su acuerdo comercial bilateral tras ronda de negociaciones en Washington.

Arriba a Argentina el primer envío de equipos de telecomunicaciones vietnamitas
El primer lote de equipos de telecomunicaciones de la Corporación vietnamita de Telecomunicación Viettel exportados a Argentina ingresó al depósito fiscal del puerto de Buenos Aires, marcando un hito en la expansión global de los productos tecnológicos de alta gama fabricados en la nación indochina.

Vietnam participa en la novena Feria China-Sur de Asia
El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, inauguró la novena Feria China-Sur de Asia en Kunming, destacando la cooperación regional y el desarrollo sostenible entre ASEAN, el Sur de Asia y China.

Vietnam avanza firme hacia dos millones de empresas pese a retos globales
El ministro de Finanzas de Vietnam, Nguyen Van Thang, detalló las medidas para alcanzar la ambiciosa meta de desarrollar dos millones de empresas para 2030, según la Resolución 68 sobre el desarrollo del sector privado, durante la sesión de interpelaciones del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional (AN) de la XV Legislatura.

Vietjet realiza un nuevo pedido de 100 aviones A321neo
La aerolínea vietnamita Vietjet realiza un importante pedido de 100 aviones Airbus A321neo, con opción de 50 más, marcando una expansión global en su flota.

Instan en Vietnam a equilibrar fondos para lograr objetivos de crecimiento económico
La gobernadora del Banco Estatal de Vietnam, Nguyen Thi Hong, presenta soluciones para un desarrollo económico sostenible y optimización de la inversión extranjera directa (IED).

Vietnam promociona el lichi y productos agrícolas en Alemania y Europa
El "Día de los Productos Vietnamitas" en Alemania se celebró en el supermercado Selgros de Berlín, un gran paso adelante en la promoción y expansión de los rubos agrícolas de la nación indochina, especialmente el lichi de Bac Giang, en el mercado europeo.

Tres filiales de Viettel entran en la lista Fortune Southeast Asia 500
Tres compañías del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones de Vietnam (Viettel) — Viettel Global, Viettel Post y Viettel Construction — figuran en la prestigiosa lista Fortune Southeast Asia 500, destacando el creciente papel de Vietnam en la economía regional.

Vingroup se posiciona en Top 40 de empresas más grandes del Sudeste Asiático
Vingroup, el gigante conglomerado vietnamita, ha mejorado 8 posiciones en el ranking de Fortune de las 500 empresas más grandes del Sudeste Asiático. Con una facturación de 7,547 millones de dólares y un crecimiento destacado, el grupo lidera el sector privado de Vietnam.

Cooperación Vietnam-Cuba revoluciona producción arrocera en la isla caribeña
Un proyecto agrícola pionero en Cuba con participación vietnamita está transformando la producción arrocera en Pinar del Río. Con el uso de tecnología avanzada y semillas híbridas, el rendimiento de arroz se cuadruplica, impulsando la soberanía alimentaria de la isla.

Llega a Argentina primer lote de equipos de telecomunicaciones vietnamitas
El primer lote de equipos de telecomunicaciones de Viettel llega a Argentina, marcando un hito en la cooperación entre ambos países. Con cables de fibra óptica y módems, este envío abre nuevas oportunidades en el comercio bilateral y el sector tecnológico.