Se unen Camboya, Laos y Myanmar para proteger a trabajadores migrantes

Funcionarios de Camboya, Laos y Myanmar se reunieron para deliberar sobre medidas destinadas a proteger a los trabajadores migrantes, anunció el ministro camboyano del Interior, Sar Kheng.
Phnom Penh (VNA) - Funcionarios de Camboya, Laos y Myanmar se reunieronpara deliberar sobre medidas destinadas a proteger a los trabajadores migrantes,anunció el ministro camboyano del Interior, Sar Kheng.
Se unen Camboya, Laos y Myanmar para proteger a trabajadores migrantes ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Reuters)

En una reunión a nivel ministerial de dos días, efectuada en la provinciacamboyana de Siem Riep, los tres países subrayaron la necesidad de tratar sobre esteproblema con Tailandia, que recibe la mayor cantidad de trabajadores migrantesen la región.

Camboya, Laos y Myanmar son vecinos que tienen culturas similares y compartenfronteras con Tailandia, señaló Kheng, y agregó que sus residentes se hanmudado a este último país para trabajar, y algunos de ellos han enfrentadodificultades a lo largo de su viaje.

Hizo hincapié en que los ciudadanos de cada nación tienen derecho a encontrarun trabajo en el extranjero, y cada Gobierno tiene la obligación de protegerlosa través de la cooperación con las naciones de destino.

Con este fin, es necesario que los tres países acuerden sus posiciones antes detratar este tema con Tailandia, indicó.

Mientras tanto, Phengsavanh Thipphavongxay, jefe de la Secretaría del ComitéNacional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública deLaos, informó que su Gobierno se enfrenta al problema de la migracióntransfronteriza, y apuntó que se registra un fuerte incremento en el número detrabajadores de ese país en Tailandia.

Kristin Parco, jefa de la misión de la Organización Internacional para lasMigraciones (OIM) en Camboya, destacó que la reunión trilateral era vital paraque los tres países abordaran diversos problemas, incluidos el tráfico depersonas y los desafíos en la industria pesquera.

La OIM continuará facilitando las negociaciones a las partes competentes sobreeste tema, agregó./.
VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.