Secretario general ayuda a elevar posición de Partido Comunista de Vietnam, afirma dirigente laosiano

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, ha contribuido a elevar la posición de la organización política ante los grandes países y el Partido guía a la nación según el camino socialista.

Thongsavanh Phomvihane, miembro del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores. (Fuente:VNA)
Thongsavanh Phomvihane, miembro del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores. (Fuente:VNA)

Vientiane (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, ha contribuido a elevar la posición de la organización política ante los grandes países y el Partido guía a la nación según el camino socialista.

Tal afirmación la dio a conocer por Thongsavanh Phomvihane, miembro del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, durante una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en esta capital.

Thongsavanh Phomvihane apuntó que luego de ser elegido como secretario general del PCV en su XI Congreso Nacional, Nguyen Phu Trong dedicó todas sus fuerzas para servir a la causa del Partido.

Lo más destacado es el trabajo de construir un Partido fuerte, así como mejorar su capacidad y el papel de liderazgo, con vistas a conducir al país a desarrollarse por el camino hacia el socialismo, lo que se considera un trabajo sobresaliente en el período actual, reiteró.

El secretario general Nguyen Phu Trong ha determinado que el trabajo de construcción y rectificación del Partido debe incluir la lucha contra la corrupción y la negatividad y se trata de un asunto importante no sólo en Vietnam, sino también en numerosos países del mundo.

Construir un Partido limpio y fuerte para un liderazgo firme e implementar políticas de desarrollo nacional son las tareas que traen beneficios al pueblo; por lo tanto, el líder partidista ha concedido gran importancia a esa labor y ha determinado que todos necesitan hacerla y quien cometa errores debe asumir la responsablidad, remarcó.

Bajo el liderazgo del Secretario General, el desarrollo de Vietnam ha alcanzado cambios positivos y se han cumplido muchos objetivos planteados, lo que confirma que el proceso de sentar las bases del sistema socialista registra avances, destacó.

Según Thongsavanh Phomvihane, en la implementación de su política exterior, Vietnam ha elevado las relaciones diplomáticas al nivel de asociación estratégica con muchos países, especialmente las principales potencias, lo que demuestra su posición cada vez mayor en la arena internacional.

Tal resultado se debe a la implementación de la política de “diplomacia de bambú”, lo que refleja la correcta política exterior del Partido Comunista de Vietnam, indicó.

Al referirse a las relaciones Laos-Vietnam, el funcionario enfatizó que el secretario general Nguyen Phu Trong concedió gran importancia al fortalecimiento de la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral entre los dos Partidos, Estados y pueblos.

Hasta la fecha, se puede decir que los nexos entre los dos países se encuentran en un nivel más alto que antes, tanto en amplitud como en profundidad, señaló.

Thongsavanh Phomvihane compartió que a través de reuniones y conversaciones con Nguyen Phu Trong, sintió que es una persona cercana y se quedó muy impresionado con él.

Asimismo, expresó su agradecimiento por el apoyo y asistencia del Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam a la revolución laosiana durante la pasada lucha por la salvación nacional, así como en la causa de la protección y construcción de la Patria en la actualidad, incluidos los importantes aportes del secretario general Nguyen Phu Trong./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.