ONU confía en empeño de Vietnam en promover DD.HH.

Secretario general de ONU confía en empeño de Vietnam en promover DD.HH.

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, expresó la certidumbre de que Vietnam continuará contribuyendo activa y efectivamente a la promoción y protección de los derechos humanos, tras felicitar al país indochino por su elección como miembro del Consejo al respecto (CDH) de la ONU para el período 2023-2025.
Secretario general de ONU confía en empeño de Vietnam en promover DD.HH. ảnh 1El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, recibe al embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión diplomática de Vietnam ante la ONU (Fuente: VNA)
 
Nueva York (VNA)- El secretario general de lasNaciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, expresó la certidumbre de que Vietnam continuarácontribuyendo activa y efectivamente a la promoción y protección de los derechoshumanos, tras felicitar al país indochino por su elección como miembro del Consejo al respecto (CDH) de la ONU para elperíodo 2023-2025.

Al recibir la víspera al embajador Dang Hoang Giang,jefe de la misión diplomática de Vietnam ante la ONU, Guterres manifestó, además,su júbilo al revelar su plan de realizar una visita oficial al país del SudesteAsiático en ocasión del aniversario 45 de la integración de Vietnam en la ONUen 2022.
Secretario general de ONU confía en empeño de Vietnam en promover DD.HH. ảnh 2Durante la cita (Fuente: VNA)


Según Guterres, ese viaje mostrará un fuerte mensajede la importancia concedida por la ONU a la asociación con Vietnam durante losúltimos 45 años, afirmando que la nación indochina constituye uno de los miembrosindispensables de la mayor organización mundial, que ha contribuido y seguirácoadyuvando al trabajo común de la ONU para resolver los desafíos globales, porla paz y el desarrollo en el mundo.

Por su parte, Hoang Giang enfatizó la importancia dela visita del secretario general de la ONU y reiteró el compromiso de su paísde empeñarse en contribuir activamente a las tareas de la mayor organización mundial,entre ellas, el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, respuesta alcambio climático y mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales./.
VNA

Ver más

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.