Secretario general de PCV, un líder con visión estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es una persona con visión estratégica, altísima determinación y espíritu de dedicación y sacrificio por el trabajo y se ve muy decisivo ante las cuestiones importantes.

Le Hoai Trung, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores. (Fuente:VNA)
Le Hoai Trung, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, es una persona con visión estratégica, altísima determinación y espíritu de dedicación y sacrificio por el trabajo y se ve muy decisivo ante las cuestiones importantes.

Le Hoai Trung, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, subrayó que el secretario general Nguyen Phu Trong es un líder con gran mérito y excelentemente en la causa revolucionaria del Partido y la nación.

El caramada Nguyen Phu Trong ha dejado profundas improntas tanto en la teoría como en la práctica, lo que demuestra a través de los resultados impresionantes alcanzados por el país, sobre todo en las tareas de asuntos exteriores, reiteró.

Al compartir los principales hitos en las tareas de asuntos exteriores del país desde 2011 hasta la fecha, Le Hoai Trung afirmó que el secretario general Nguyen Phu Trong, junto con el Comité Central, el Buró Político y el Secretariado del PCV, evaluó tempranamente y correctamente la situación como se ha visto en los últimos 10 años.

A partir de ahí, han trazado políticas adecuadas y oportunas y han desarrollado la política exterior en aras de implementar la Plataforma de la construcción del país durante el período de transición al socialismo (complementada y desarrollada en 2011), enfatizó.

Del XI al XIII Congreso Nacional del PCV, se han mencionado contenidos importantes para la rama, incluidos garantizar los más altos intereses nacionales y continuar construyendo una diplomacia integral y moderna con tres pilares claves que son las relaciones exteriores del Partido, la diplomacia de Estado y la diplomacia pueblo a pueblo, señaló.

Bajo el liderazgo del líder partidista, Vietnam ha establecido la asociación integral, la asociación estratégica y la asociación estratégica integral con 25 países, incluidos los grandes Estados en el mundo.

Se trata de los puntos especiales de la implementación de la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralismo y diversificación del país, confirmó el funcionario.

Por otro lado, al proporcionar información más clara sobre una diplomacia imbuida de la identidad del “bambú vietnamita”, dijo que el secretario general Nguyen Phu Trong mencionó por primera vez el concepto en la 29ª Conferencia Diplomática de 2016.

En la primera Conferencia Nacional de Asuntos Exteriores celebrada a finales de 2021, sobre las bases teóricas y prácticas del trabajo en asuntos exteriores, el secretario general Nguyen Phu Trong resumió las connotaciones básicas de las relaciones exteriores y de la diplomacia, imbuidas de la identidad del “bambú vietnamita”, con grandes objetivos, puntos de vista, ideas, contenidos, lemas y métodos, remarcó.

El Secretario General afirmó muy claramente que el principio y objetivo más alto de la diplomacia de “bambú vietnamita” es la felicidad del pueblo, la independencia y la libertad de la Patria y el beneficio de la nación y el pueblo, apuntó.

La impronta de la escuela de relaciones exteriores y diplomacia de “bambú” son también resultados muy importantes e hitos históricos en la implementación de la política exterior del Partido y el Estado en los últimos tiempos, lo que fue reconocido y apreciado por amigos internacionales, compartió.

El Secretario General afirmó que la escuela de relaciones exteriores y la diplomacia de bambú de Vietnam son el resultado de la práctica de la revolución nacional y también el resumen de la identidad de la diplomacia del país en la era Ho Chi Minh, basada en aplicación creativa del marxismo-leninismo y el pensamiento de Ho Chi Minh, entre otros aspectos, agregó.

Se puede decir que las tradiciones y métodos de dirección del PCV quedan claramente demostrados a través del liderazgo sobre los asuntos exteriores por parte del secretario general Nguyen Phu Trong, subrayó Hoai Trung./.

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.