Líder laosiano expresa su respeto por el secretario general Nguyen Phu Trong

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, dijo que siempre guardará en su corazón los recuerdos, el afecto, la camaradería y el respeto hacia el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en Vientiane.

El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, copresiden una reunión de alto nivel entre ambos partidos en Hanoi, el 26 de febrero de 2024. (Foto: VNA)
El secretario general del PCV, Nguyen Phu Trong, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, copresiden una reunión de alto nivel entre ambos partidos en Hanoi, el 26 de febrero de 2024. (Foto: VNA)

Vientiane (VNA)- El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, dijo que siempre guardará en su corazón los recuerdos, el afecto, la camaradería y el respeto hacia el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en Vientiane.

Sisoulith, quien tuvo innumerables ocasiones de reunirse, intercambiar y trabajar con el difunto líder vietnamita, describió que Nguyen Phu Trong era una persona con un profundo conocimiento de la teoría y muchas lecciones prácticas sobre el desarrollo socioeconómico de Vietnam.

El dirigente estudió profundamente el marxismo-leninismo, el camino hacia el socialismo y, lo más importante, incorporó el pensamiento de Ho Chi Minh al proceso de liderazgo para construir el país hacia un desarrollo continuo, sostuvo.

Actualmente, Vietnam recibe muchos elogios del mundo como un país con desarrollo estable y avances tangibles. El ritmo de crecimiento socioeconómico alcanzado por el país hoy día se debe al ingenioso liderazgo del PCV, encabezado por el secretario general Nguyen Phu Trong, evaluó.

Según calificó Sisoulith, el país se desarrolla, la población es atendida y su vida mejora día a día, esto es muy importante. Este es el resultado de la dirección resuelta, valiente, correcta y precisa de las directrices y políticas que Nguyen Phu Trong propuso. Es un regalo precioso del fallecido dirigente al Partido, al Estado y al pueblo de Vietnam.

Aseveró que las teorías investigadas y plateadas por Nguyen Phu Trong se han convertido en un valioso legado para que el PCV y el mundo analicen y estudien.

“He leído muchos artículos del compañero Nguyen Phu Trong, investigué y descubrí que las obras están escritas desde su comprensión práctica, desde su capacidad y este es un profundo proceso de investigación,” dijo.

El camino hacia el socialismo que Nguyen Phu Trong mencionó en sus artículos es el camino hacia una nueva era para Vietnam, comentó, y confió que los países de todo el mundo, partidos gobernantes o no, están investigando y estudiando las teorías prácticas planteadas por el extinto dirigente.

Subrayó que ha recibido muchos artículos de Nguyen Phu Trong enviados por amigos vietnamitas, y reveló que dedicará el tiempo para estudiar detenidamente cada obra para poder aplicarla al desarrollo socioeconómico y al trabajo de construcción del Partido hacia el socialismo en Laos.

Sisoulith, quien ha conocido, trabajado y cenado con el secretario general Nguyen Phu Trong muchas veces, expresó su impresión por el conocimiento amplio, la capacidad y el entendimiento profundo del líder sobre la teoría y la práctica de cada etapa de desarrollo de Vietnam.

Nguyen Phu Trong es quien proporcionó una política exterior coherente, ayudando a Vietnam a destacarse en el ámbito internacional en cada período, como en el último tiempo. Trabajó arduamente y cosechó muchos logros sobresalientes como legado para que las generaciones futuras sigan su política exterior, patentizó.

Lo que más Sisoulith recuerda de Nguyen Phu Trong son sus encuentros especiales con el dirigente vietnamita durante sus primeros tres años a cargo de secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos.

Cada vez que se reunía con Nguyen Phu Trong, percibía su sinceridad, afecto y su comprensión teórica y práctica, evocó, y enfatizó: “Me considero una persona afortunada al haber tenido muchas oportunidades de reunirme y discutir con el compañero sobre diferentes temas en los últimos tiempos, eso nunca olvidaré.”

“Nguyen Phu Trong suele decir que la amistad y la solidaridad entre Laos y Vietnam son únicas en el mundo, este es un dicho que realmente parte del corazón del compañero,” remarcó./ .

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

Consejo Electoral Nacional celebra su primera reunión

El Consejo Electoral Nacional de Vietnam celebró su primera reunión el 9 de julio, bajo la presidencia del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, quien también desempeña el cargo de Presidente del Consejo.